Wanted (Se busca)
Hablar de "Wanted" diciendo que no es una buena película no sería nada extraño. Decir que su trama es absurda sería muy apropiado, que su realización es de esas que "beben" de muchas fuentes, que su fotografía de colores saturados puede dañar la vista, que la música no apoya nada… todo eso está muy visto. ¿Y por qué? Porque "Wanted" no aspira a nada más que a despertar la carcajada con las fantasmadas de acción en que nos involucra. Y lo consigue.Tenemos la típica historia de hombre joven sin aspiraciones y sin vida de verdad, que se deja pisotear por todos ( sólo le falta decir aquello de "Soy la vesícula bilial de Jack"), que de pronto descubre una vida paralela donde es alguien, y después, giros del destino, acaba revolviéndose contra todos los que le acogieron. Más lugares comunes: el jefe de todos, implacable y maquinador; la chica que se pasa la película parece que sí cae, parece que no cae; secundarios que en ocasiones no pasan de las cinco frases en la película; y efectos especiales, muchos efectos especiales.
Aparte de eso, un guión que me recuerda a mis tiempos más adolescentes y una serie de disparatadas partidas de rol con asesinos como protagonistas, más parecidos a "Leon, el profesional", todo sea dicho de paso, pero con dosis de los más exagerados anime del momento, en un preludio inconsciente de lo que vendría. Así pues, dejo que mi nostalgia haga de colchón para una película que de otro modo sería infumable, y me solazo con persecuciones alocadas y acrobáticas, disparos de curvatura imposible (genial el disparo en círculo…) surgidos de una tirada de dados privilegiada por los dioses, y disfruto como un enano mientras una legión de ratas explosivas vuelan por los aires. Y hasta aquí la propaganda. Que nadie que lea esto crea que verdaderamente merece la pena. Porque "Wanted" no la merece. Salvo esos momentos que de un modo deliberadamente endulzado se llamarían geniales (como la segunda secuencia, que trae consigo la primera carcajada), el resto es para tirarlo a la basura. No aporta nada, ni siquiera a las películas de este tipo (que no género), sino que coge lo que le interesa de sus predecesoras para componer un mosaico de sinsentidos efectistas.
Pero, en fin, seguro que vende en taquilla. Su actor principal bordaba el papel en "El último rey de Escocia", pero eso ya quedó atrás en el momento en que apretó el gatillo por primera vez. De su director sólo diré que sus "Guardianes" (del día y la noche) mantienen su estilo tedioso y sin aportar nada visual a la trama. A Angelina Jolie ya la conoce todo el mundo, y de Morgan Freeman lo más interesante últimamente relacionado con su persona es que casi abandona este mundo al volante de su coche.
Ahí queda eso. Ni siquiera voy a hablar de la adaptación del cómic de Mark Millar. Que lo haga otro si quiere.