El caballero oscuro (The Dark Knight)
Batman es excesiva. Esa es la palabra plena que la define. Excesiva por sus elogios previos, por su grandilocuencia, por su duración, por marketing. Su exuberancia intimida, tanto, como el sicótico Joker y su perfomance.
Tanta ornamentación le juega en contra para su visión. Lo positivo es que se la puede ver no solo como una película de comics, sino como una película multi-genérica de superhéroes, de cine negro policial o hasta de thriller dramático.
Batman sigue siendo –bajo la mirada certera de Nolan– el ser atormentado que no sabe bien que hacer con su vida y su habilidad. En verdad el único personaje de la película que no lo sabe.
La corrupción en todo sentido, moral y económica, es el eje de la trama y por ello se podría decir que el protagonista virtual del film es el fiscal de distrito Harvey Dent, interpretado con solvencia por Aaron Eckhart. El casting todo es inmejorable (Caine, Freeman, Oldman).
Visualmente impecable, no abusa de los efectos especiales clásicos de este género y hasta cuesta recordar alguna escena visualmente impactante que sobresalga en el film haciendo un todo coherente.
No todo es color de rosa para el director inglés Christopher Nolan. Algunas fallas en la narración, no es claro el motivo por el cual Dent se convierte en malvado, Maggie Gyllenhaal siendo Rachel Dowes (el amor imposible de Bruce Wayne) más que sumar resta.
A pesar del disfrute real quizá es extensa y un poco solemne, más allá de sus minutos. Perezosa en algunos diálogos, se toma su tiempo y una mejor edición hubiera sido ideal. El sonido es un acierto y en especial esa especie de “ruido” que aproximaba el clímax de alguna escena.
El tema Heath Ledger es un caso aparte. Las necrológicas y abusivas loas a su último trabajo tampoco ayudan. En mi caso es una gran actuación pero de mayor a menor en el film.
La comparación con Nicholson no es válida porque sus guasones están en planos diferentes: en la vida real el de Nolan y en el paraíso pop el de Tim Burton. Si tuviese que elegir sí o sí a uno, pienso que Jack no ha sido superado.
Los diálogos entre Batman y el Joker son de lo mejor y tienen como guía al comic La Broma Asesina, de lo mejor del arte impreso y legendario ya que refunda la historia de estos personajes en apariencia opuestos.
Termina siendo un gran representante de Batman y del paso delcomic al cine.