Wall-E convierte a la animación por ordenador en un arte, pero no sólo es un extraordinario prodigio de la técnica, ya que al igual que su protagonista tiene una profunda humanidad que dota al virtuosismo de un alma.

★★★★★ Excelente

Mucho se ha hablado de Wall-E y por fin la tenemos ya en nuestros cines. ¿La presentará Disney como candidata al Oscar a la Mejor Película? ¿Es acaso el mejor film de animación de todos los tiempos? Estas y otras muchas cuestiones han salido a la palestra en cuanto se hablaba de Wall-E; sólo mencionar su nombre causaba bastante expectación.

La respuesta a ambas preguntas es tan simple como contundente: sí y sí. Wall-E es un maravilloso film que recupera lo primordial en el cine de animación, el corazón, algo que habían perdido los estudios en su afán por buscar el virtuosismo técnico. Algo que le sobra a Wall-E, una cinta que sencillamente roza la perfección visual más absoluta. Nunca hasta ahora se había visto un diseño, unas texturas y un acabado tan magistral como el del film de Andrew Stanton. Es imposible no mencionar que el film bebe de la mejor tradición del cine de ciencia-ficción, en especial de 2001 y del ordenador HAL. Pero aunque la maestría de los animadores de Pixar es soberbia, el principal atractivo y encanto de Wall-E reside en su portentoso guión, que hace de la sencillez su mejor baza. Una historia bonita, divertida, y que al igual que su romántico y entrañable protagonista, destila una gran humanidad y ternura al mismo tiempo que conciencia a niños y mayores de la importancia de la conservación de la naturaleza, los peligros del consumismo exacerbado y la dependencia total del ser humano de la tecnología.

Wall-E convierte a la animación por ordenador en un arte, pero no sólo es un extraordinario prodigio de la técnica, ya que al igual que su protagonista tiene una profunda humanidad que dota al virtuosismo de un alma. Algo que parecía haberse perdido en el cine de animación en los últimos años, y que Wall-E ha recuperado.

Lo mejor: Es la mejor película de animación de todos los tiempos
Lo peor: Los ataques injustificados que ha recibido la película en Estados Unidos por la extrema derecha
publicado por Francisco Bellón el 5 agosto, 2008

Enviar comentario

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.