Puede pasar como mero y digno entretenimiento y, esperemos, un final algo decepcionante para la serie, en el que parece que tiraron de un guión escrito hace años rodado con prisas para sacar algo de pasta, que nunca viene mal. Poco más…

★★☆☆☆ Mediocre

X-files: Creer es la clave

Tras diez años de espera, ayer vi la segunda película para cine de Expediente X, titulada lastimosamente X Files: Creer es la clave. Si hay algo que la define es su completa y total intrascendencia. La primera versión para cines era francamente potente y a un servidor le encantó. Desgraciadamente, esta nueva cita con los agentes más famosos del FBI tiene pocos elementos paranormales para convertirse así en un vulgar y simplón thriller al uso, de factura plenamente televisiva. Y es que este segundo X File cinematográfico podría haber pasado simplemente como un capítulo especial de dos horas emitido directamente en TV.
La trama central peca de una simplicidada alarmante, a pesar de que cuenta con elementos dramáticos de inmenso interés. Cierto es que resulta completamente distinta a la anterior debido a que supone una evolución y relativo renacimiento de los dos protagonistas. Aquí importa lo que antes fue su relación y las que ahora son sus motivaciones. Scully se dedica a la Medicina, y es una Dra. preocupada inmensamente por un joven paciente al que quiere salvar, y Mulder vive aislado, oculto y obsesionado con sus extraterrestres y sucesos paranormales y emperrado en creer, con la idea de que algún día encontrará a su hermana. Básicamente, la obsesión del libreto es transmitirnos esas dos ideas. Pero todo lo demás se torna en extremo intrascendente, y el film queda perjudicado en momentos por un desarrollo algo lento, la falta de acción y el exceso de diálogo. A pesar de una falta absoluta de FX y de los hechos anteriormente expuestos, X Files: Creer es la clave, puede pasar como mero y digno entretenimiento y, esperemos, un final algo decepcionante para la serie, en el que parece que tiraron de un guión escrito hace años rodado con prisas para sacar algo de pasta, que nunca viene mal.
Poco más…
5,5.
Lo mejor: Ciertos diálogos, la profundización psicológica en los dos protagonistas y un par de momentos bastante jocosos aderezados con el famoso tema musical.
Lo peor: La televisiva factura. Da la sensación de capítulo reciclado. Y de sci-fi, nada de nada. Pero tal cual...
publicado por Pablo Rodríguez el 30 julio, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.