Un filme subversivo, inteligente, valiente y realmente diferente, un escándalo pero no por ello carente de incuestionables virtudes.

★★★★★ Excelente

La Bete (The Beast)


Ni que decir tiene que me hice con la bestia del fallecido director polaco con carrera en Francia WALERIAN BOROWCZYK pensando que me deparaba una de terror. Ya saben, una especie de BIGFOOT sangriento o una revisión de yeti, una serie b con gorila en plan gore.

Después me entere que su director tiene una amplia filmografía erótica, destacando títulos como cuentos inmorales o valga la redundancia tres mujeres inmorales. La protagonista es la bellísima SIRPA LINE, autentico sueño húmedo de los setenta con la mítica la escandalosa historia de una joven. Acompañada por LISBETH HUMMEL que triunfó a finales de los 80 con mujeres asesinas.

Sorpresa mayúscula al presenciar un espectacular cuento zoofilico mezclando los argumentos de la bella y la bestia y el amor imposible del clásico KING KONG. Ni me puedo imaginar la que se formaría en su época, pero les aseguro que el sexo entre mujeres de buen ver y la sabida bestia está filmado con todo lujo de detalles. Cuando digo con todo lujo es que no deja nada a la imaginación, desde que la presencie tengo una idea aproximada del tamaño del pene de un gorila. Toda una lección de anatomía la que ofrece la peliculita.

Hablando en serio, dejando de lado su argumento, algo que llama poderosamente la atención, dejando al espectados tan sorprendido que es realmente complicado dictaminar una evaluación sobre su calidad cinematográfica. Pues la tiene, no solo por sus escenas sexuales entre animales y humanos, destaca la belleza de sus planos, de esa fotografía irreal transportándote a una especie de cuento macabro lleno inmoralidad, unos diálogos soberbios y unas interpretaciones dignísimas sobrevuelan en la pantalla.

En los primeros fotogramas de la película, Borowczyk nos muestra con detalle el apareamiento entre una yegua y su macho con primeros planos de los órganos sexuales de los animales.

Esta incidencia no es casual, ya que son planos que preparan el terreno para los sueños húmedos de la protagonista, enamorada del monstruo imaginado, ya que en una escena posterior vemos como la jovencita hojea un libro con representaciones de caballos alados fornicando con mujeres: son los grabados de “La doncella de Orleáns, poema heroico-cómico en 18 cantos” que hacen que Lucy se acabe masturbando. Estas referencias equinas son prefiguraciones del icono sexual, de la Bestia ansiada de su caliente imaginación que poco después se le revela mientras duerme.

La película explora el tema de la necesidad urgente del placer sensual dentro de una atmósfera represiva, que lejos de ahogar los instintos conduce al abandono y a la celebración del placer, elementos que aparecen unidos a un peculiar sentido del humor no exento de ironía.


El filme se desarrolla en un tono de lirismo preciosista que se complace en los detalles, en un juego caprichoso de formas y colores barrocos que rebosan sensualidad.

Un filme subversivo, inteligente, valiente y realmente diferente, un escándalo pero no por ello carente de incuestionables virtudes. Realizado con dos cojones en una obra más compleja de lo que se puede imaginar en un principio.
Lo mejor: La atmósfera represiva brillantemente acertada.
Lo peor: Que por su argumento tan escandaloso, se obvie sus virtudes.
publicado por Andrés Pons el 23 julio, 2008

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.