La habitacion de Fermat
Bien bien, seguimos con la buena racha de hacer cositas distintas en España aunque sea un popurrí de algunos clásicos y se comental algunos fallos peeeero también es cierto que se agradecen películas como esta.
Luis Homar, Federico Luppi y Santi Millán llevan el peso de la trama y muy bien llevado, 3 de mis actores favoritos a los que admiro profundamente, capaces de pasar del todo a la nada en 1 segundo. Animales de la interpretación que lo llenan todo con su inimitable talento. Un diez para los tres.
Elena y Alejo, nuevas promesas de nuestro cine, crecidas y educadas entre estudios de TV, demuestran "una vez más" que es un error encasillar a los actores que se forjan en este medio. Buenas interpretaciones y escaso feeling entre la pareja.
B.S.O entrañable.
Y ahora les pregunto a los señores Piedrahita y Sopeña si realmente no pensaron nunca en "Cube" y en "Dentro del laberinto" cuando escribieron esta historia porque yo he visto muchas reminiscencias de estas películas y puedo poner ejemplos claros "El acertijo del guardían de la tierra verdadera y el de la tierra falsa" y "La presencia de las matemáticas y la forma de presentarlas" y mil cosas más…
Excelente ritmo narrativo que a permite que te olvides de que sabes lo que va a ocurir ya que es un film ciertamente predecible.
Y ahora vamos con el despelleje:
1 – Señorita Ballesteros: ¿Sabe usted ponerle la pata de cabra a una moto?
2 – Mi querido y amado señor Homar: No se quejó usted de que nadie le dejara quitarse la chaqueta DURANTE TODA AL PELI, no tiene sentido todos los personajes están sudando…
Balance general positivo.