Guissepe Tornatore recluto al gran Marcelo Mastroianni en su momento y Kirk Jones ahora al gran Robert de Niro. Un remake de la cinta italiana que sostiene gracias al entrañable interpretación del italo-norteamericano como un entrañable padre.

★★★☆☆ Buena

Everybody’s fine

Como no hacer un paralelo entre el entrañable viejito de la cinta de la Pixar “Up” y el rol que interpreta del querendón abuelo al que da vida Robert de Niro que solo quiere tener a sus cuatro hijos cerca para vacaciones y no es mucho lo que pide sobre todo por que esta viudo.  Como hijo quien no oculto alguna vez sus problemas a los queridos y sacrificados padres para no preocuparlos diciendo siempre estamos todos bien. Para ellos siempre seremos niños y esperan ansiosamente que vuelvas a visitarlos de vez en cuando en lo posible con tu familia contando los majestuosos de tu vida en épocas claves como navidad o vacaciones. De cierta forma este querido viejo Frank, interpretado por De Niro, espera que todos sus cuatro hijos estén bien, es víspera de navidad y uno tras otro le avisan que no podrán ir a verlo a su hogar que queda en otra ciudad.  Entonces ocurre el milagro, coge su maleta y como no puede volar por decisión medica, decide embarcarse en tren y bus para sorprender a cada uno de sus hijos  interpretados por Kate Beckinsale (Chicago), Sam Rockwell (Denver), y  Drew Barrymore (Las Vegas) y el cuarto y enigmático un hijo que tiene inconvenientes en Mexico.  Las imágenes de su exitosa hija ejecutiva, el director de orquesta, la bailarina de Las Vegas y el artista de New York, se irán desvaneciendo poco a poco cuando conozca las realidades tal como son. Es el trabajo de venta de imagen realizada por sus hijos es el que queda al desnudo con la imprevista visita. Frank era muy estricto con ellos y se encuentra con esta sorpresa que sabe sacar muy bien adelante con sabiduría y por sobre todo con amor incodicional a sus hijos.  El film se va transformando en un confesionario sin cortina de por medio, cara a cara el viejo ira conociendo que la  aparente estabilidad de sus hijos es muy frágil y vivía de la ilusión y del orgullo propio de padre que se encontraba en la ignorancia hasta que decide dar este paseo revelador. Transportándose en trenes, autos y buses la hacen por momento en una Road movie de autodescubrimiento personal y de las percepciones puedes ser mas que erradas cuando quieres proyectar una imagen de éxito con el objeto de satisfacer a los queridos viejos.  De Niro simplemente es el que sostiene esta película que titubea mucho y es solo la sombra de la original Stanno Tutti Bene dirigida en los noventas por Tornatore que lucia más sucia, real y agridulce. De Niro se parece a ese actor en Despertares, contrapuesto al duro de Goodfellas o Casino. El tipo pasado toda una vida de trabajo de fabricación de la capa protectora que aísla el cable de teléfono para brindarle educación y se le paga con la ilusión venida a bajo precio. A pesar del golpe nunca levanta la voz y peca de ingenuidad en todo momento en su asomada por el mundo real.  Agradable panorama para quienes luchan por la unión familiar y como esta a pesar de recorre altibajos siempre quiere que sus miembros esten todos bien.       
publicado por David Lizana el 9 marzo, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.