Podría haber sido una película muy grande, pero la realidad es que no llega ni a la altura de la calidad de su propio póster

★★☆☆☆ Mediocre

Promesas del Este

Debo decir que el póster me encanta. La película ya no tanto, aunque estoy seguro que todo aquel que la vea recordará algunas imágenes por mucho tiempo. Y es que si de algo se caracteriza ésta película es por su crudeza y violencia gratuita y un tanto explícita.

La han elogiado, aunque creo que no es para tanto. Y es que dará mucho que hablar, aunque unas imágenes y una escena en concreto (en la sauna), que más tarde comentaré, no justifique que estemos delante de una película magistral, y mucho menos lo mejor de Cronenberg. Pero, aún así, la recomiendo, ya que es mucho mejor que cualquier cosa que haya actualmente en cartelera.

Veamos pues que nos cuenta la película. Como dice el cartel, son de las que dejan marca. Nikolai es el personaje principal. Chófer de la familia de los Vory, que componen una de las mayores hermandades de la mafia rusa. El ‘capo’ confía más en el chófer que en su propio hijo, el cuál les mete en problemas constantes a la familia. Por otro lado tenemos a Anna, comadrona de un hospital de Londres. Varias historias se cruzan debido a un bebé cuyos genes están ligados a la familia rusa, por lo que Anna se verá involucrada en ese mundo inseguro para ella y el bebé recién nacido.

La historia ya está servida, ahora diversas puntualizaciones. Los actores que menos decir que están perfectos en su papel, destacan las actuaciones de Mortensen (que parece ruso de toda la vida) y del padre de familia ruso, sobre el que en realidad gira toda la historia, ya veréis porqué. Y me dirijo hacia las comentadas imágenes. Cortar cuellos, clavar cuchillos en los ojos o verle los testículos a Viggo Mortensen (prefiero esto último, quien lo diría) no están entre mis cosas preferidas, pero Cronenberg no se corta ni un pelo y te lo muestra con todo lujo de detalles, haciendo que te arañes la cara por lo que estás presenciando y, la verdad, ¿era necesario? Pues no.

Pero si le quitas esas escenas, la película pasaría sin pena ni gloria. ¿Justifican estas imágenes el visionado obligatorio de la película? Pues tampoco, aunque la historia en sí te puede llegar a enganchar, aunque el desarrollo termine en un final que es, sin duda, lo peor de la película.

Entonces, ¿por qué verla? Pues sencillamente porque al fin y al cabo te cuenta una buena historia, con la mejor actuación de Mortensen hasta la fecha y una escena que, por como está rodada y (una vez más) la actuación de Viggo, justifica el visionado casi obligatorio del film. Pero podría haber sido una película grande, muy grande, y la verdad es que no llega a la altura de la calidad de su propio póster.

Lo mejor: Viggo Mortensen
Lo peor: La violencia gratuita
publicado por Jesús Malpartida el 16 noviembre, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.