Frontieres
Otra joyita para el últimamente (Alta tensión, A l’interieur, Ils, Malefique) tan de moda cine slasher francés. Bueno, quizá con el adjetivo de joyita soy demasiado generoso, así que vamos a dejarlo en una simple y correcta adaptación francesa a la idea de Hostel. Digo idea de Hostel, porque el planteamiento de Frontiere(S) bebe mucho de la cinta de Eli Roth. Digamos que está a medio camino entre Hostel y La matanza de Texas. Con más "miga" que Hostel, pero como una burda imitación de La matanza de Texas y clásico por excelencia del cine de terror dirigido por Tobe Hooper.Frontiere(S) comienza de una forma y acaba de otra totalmente diferente. Parte de una secuencia de acción rodada a ritmo videoclipero al mas puro estilo Michael Bay; es decir, prácticamente no ves nada gracias a un aberrante montaje. Parece que en sus 10 primeros minutos estemos viendo la tercera parte de Bad Boys (dios no lo quiera). Tras la fallida presentación de los personajes, comienza el verdadero meollo de la cinta. Cuatro jóvenes deciden huir de los disturbios parisinos para refugiarse en la muy liberal Amsterdam, pero claro, de noche harán la típica y errónea parada en el no menos típico lúgubre ¿hotel? del que estás seguro no va a pasar nada bueno.
Evidentemente, y como cabía esperar, nada agradable ocurre en el citado ¿hotel?, pues la ¿familia? que lo regenta es una psicótica y disparatada mezcla de personajes nazis a cada cual más raro. Tras unas cuantas peleas, llegamos al ¿porque? de la cinta: la familia nazi quiere engendrar un hijo con la chica del film para mantener el legado familiar hitleriano intacto, y procrear una nueva raza de "sangre pura" (pese a que la prota es mas morena que yo), ya que los hasta ahora fetos nacían deformes. En fin, como podéis leer, el argumento no tiene ni pies ni cabeza, pero señores, estamos ante un slasher film y la verdad es que poco importa. Aquí hemos venido a ver hemoglobina, y si bien está no es derrochada en abundancia como en A l’interieur, de sus compañeros franceses, las escenas gores están bastante bien resueltas.
El responsable de Frontiere(S) se llama Xavier Gens y a algunos os sonará por ser el responsable de la vergonzante Hitman, la cual no le pienso dedicar ni una mínima reseña. Otra adaptación de un videojuego que es destrozada en la pantalla grande (véase, Street Figther, Mario Bros, Tomb Raider, Alone in the Dark, Doom etc.). Por lo menos, aquí en Frontiere(S), Xavier Gens cumple; justito pero cumple.
Del apartado técnico destacar unos correctos efectos visuales, así como unas buenas cantidades de sangre y casquería, sobretodo en el tramo final de la cinta. Los efectos están bien conseguidos, pero de debía dedicar más tiempo a indagar un poco más en las torturas. En los protagonistas, sobresale una muy creíble Karina Testa, como victima de la familia Hitler.
En resumen, salvo el fallido y efectista inicio de la cinta, y un pobre trabajo de guión y escritura de personaje, salvable cinta solamente recomendable para los amantes del género. Una vez más, el cine francés demuestra que no se corta un pelo a la hora de rodar cintas desagradables, donde el color rojo predomina por encima de todo y de todos. Ni muchísimo menos llega al nivel ejecutado en A l’interieur y Alta Tensión de Alexander Aja.
Lo mejor: Algunas secuencias reseñables y los efectos gore.
Lo peor: Su mal comienzo y la construccion de los personajes. La historia podía haber dado mucho más de si.