Hay más zombies en mi barrio que en esta película

★☆☆☆☆ Pésima

Zombies

Ni si quiera se por donde empezar a describir mi opinión sobre este desastre de película llamada erróneamente Zombies, pues el título original (y más acertado) es Wicked Little Things (pequeñas cosas malas) y digo más acertado porque hay más zombies en mi barrio que en esta película. Aclarando que en un principio iba a ser dirigida por Tobe Hooper y llamada Zombies, pero éste abandonó el proyecto (imagino por qué) y pasó a manos de J.S. Cardone con el título que mencioné.

En 1913 un grupo de niños explotados en una mina mueren tras una explosión, desde entonces se convierten en una especie de zombiespíritus que solo salen por la noche para alimentarse. Después de muchos años, una mujer y sus hijas heredan una casa en ese mismo pueblo tras la muerte de su padre.

OK, si lo piensas desde un punto de vista innovador la idea de los niños mineros vengativos no es tan mala, pero si lo conviertes en la típica película de “terror” adolescente de videoclub y encima le intentas introducir toques zombies (aunque solo sea por lo de comer carne humana) entonces tienes un fracaso terrible, que es exactamente lo que es esta película.

Ni me voy a molestar en mencionar los más que absurdos y repetitivos clichés (con escenita de coche que no arranca en tres ocasiones), el guión y los diálogos estúpidos y encima el pésimo maquillaje de los niños, que parecen disfrazados para Halloween más que para comerse a la gente.

Las actuaciones de las tres protagonistas, madre e hijas, no son malas, de hecho intentan llevar a flote sin éxito una historia de por sí llena de fallos, en fin, una película para olvidar, totalmente prescindible.

Lo mejor: No sé si el hecho de que haya tres escenas de coches que no arrancan llega a ser incluso original.
Lo peor: Todo.
publicado por Cloe Bosco el 20 noviembre, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.