Un misterio sin resolver. La reconversión actoral de Cameron Diaz

★★☆☆☆ Mediocre

The box

 Extraño cambio de registro de la siempre solvente reina de la comedia y romance Cameron Diaz. Basta recodar “the mask”, “Loco por Mary” o “La boda de mi mejor amigo”. Ahora fue seducida por el director de Richard Kelly (Donnie Darko) para tomar este riesgo y protagonizar a una melancólica profesora a principios de los años setentas en un trabajo lleno de misterio y que roza la ciencia ficción.  La cinta esta basada en un relato "Button, Button", un cuento del escritor de ciencia ficción de Richard Matheson, autor de “Soy leyenda” que protagonizo Will Smith.  La familia Lewis no es nada común puesto a que el líder de la familia trabaja en la Nasa como ingeniero en diferentes proyectos científicos. Pasan por algunos apuros económicos derivados del no cumplimiento de algunos proyectos. Entonces reciben una extraña caja que contiene solo un botón que fue entregada por el excéntrico Arlington Steward (Frank Langella) quién le ofrece a la pareja un millón de dólares  si solo pulsan un botón rojo que desatará la muerte de un desconocido y a cobrar. Arthur (James Mariden), es un alto científico de la NASA, y Norma (Camron Díaz), lo piensan un poco pero sus problemas financieros pueden más.  Deciden hacerlo y se someten a una intriga demasiado grande que involucra hasta su hijo y otros inocentes que mueren fuera de su círculo comprometiendo éticamente a la familia con este hombre que podría estar conectado con el gobierno y diferentes experimentos de la Nasa en Marte. La intriga crece, lo sobrenatural comienza a parecer y comienza un juego psicológico que no se sabe donde para y cuantos están involucrados.  La cinta tiene como destacado al señor Frank Langella que recordamos por su sólida actuación en “Frost/Nixon” y la curiosa aparición de Cameron Diaz pueden ser los principales atractivos junto con la ambientación y deslavada fotografía con el concepto de transportarnos a una época un poco carente de colorido. La historia juega tanto al misterio que termina enredándose en si misma, no tiene un cierre del todo limpio y recuerda varios episodios de una serial de televisión que mostraba una serie de misterios sin resolver. Funciona en forma irregular pero de seguro habrá quienes saquen sus conclusiones y capaz que les guste.   
publicado por David Lizana el 16 marzo, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.