Cualquiera diría que es un debutante pues el hombre aporta un cursillo acelerado de cómo desarrollar un a historia típica aportándole un ritmo endiablado en cada una de sus escenas que no da respiro en ese montaje ciertamente adrenalitico ayudado por

★★★★☆ Muy Buena

Feast

¡Que se habrá el cielo! ¡Que caiga un huracán para devorarnos a todos! Tal vez lo mejor es fusilar a los distribuidores por su ineptitud. ¿Saben que me encuentro en la cartelera en relación a cine de terror? El Remake de llamada perdida, el del ojo, dentro de poco se estrena la correspondiente copia de SHUTTER. Es decir, una invasión de traslaciones americanas de recientes éxitos asiáticos que por supuesto no aportan nada de nada.

Mientras tanto ni noticias de por ejemplo el estreno del interior, una salvajada de alto calibre realizada con maestría por una pareja de franceses desconocidos. Más sangrante si cabe es el caso de FEAST que se estrena tras la friolera de tres años directo al DVD sin que nadie sepa de ella.

Un escenario que sirve para una carnicería donde gente encerrada debe luchar por su vida. Evidentemente no ganara el oscar al guión del año ya que esto es muy parecido a temblores, abierto hasta el amanecer con reminiscencias a la noche de los muertos vivientes.

Lo mejor es el trabajo del debutante director que se encuentra rodando dos continuaciones de este debut en la actualidad. Cualquiera diría que es un debutante pues el hombre aporta un cursillo acelerado de cómo desarrollar un a historia típica aportándole un ritmo endiablado en cada una de sus escenas que no da respiro en ese montaje ciertamente adrenalitico ayudado por una puesta en escena sucia y sangrienta tan de moda en los añorados ochenta.

Miembros amputados, cabezas cercenadas en un festival de hemoglobina acompañado de un humor corrosivo. Un filme refrescante donde se nota que el autor disfruta de lo que hace y en ningún momento se lo toma en serio mofándose en cierto sentido de los tópicos del subgénero aportándole un gamberrismo necesario para volar por encima de la media.

Lo actores se contagian de la diversión en sus notables trabajos donde destacan el siempre genial BALTHAZAR GETTY recordado en papeles más serios en la marcianada de DAVID LYNCH carretera perdida o el drama jóvenes salvajes acompañado por la ex vigilante de la playa KRISTA ALLEN en unas interpretaciones pasadas de revoluciones al igual que todo el filme denotando que en ese plato todos se reían de si mismos.

Un comic sangriento, pasado de vueltas y altamente disfrutable para los amantes de la serie b que quieren pasar un buen rato sin perjuicios. Destacar También sus notables efectos especiales.
Lo mejor: No se toma en serio a si mismo y se nota esa frescura.
Lo peor: Un guión muy tópico.
publicado por Andrés Pons el 28 marzo, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.