¿Qué leches hace un director de Corea del Sur (con lo que me gusta el cine de este país) rodando un bodrio fantástico con actores americanos? Y además contando con un presupuesto digno de una super producción americana. La respuesta a continuación…

★☆☆☆☆ Pésima

Dragon Wars

¿Qué leches hace un director de Corea del Sur (con lo que me gusta el cine de este país) rodando un bodrio fantástico con actores americanos…? Y además contando con un presupuesto digno de una super producción americana. La respuesta a continuación…

Lamentablemente no solo tiene el presupuesto de una super-producción americana, también un guión digno de ese tipo de películas. ¡Por Dios! menuda mierda de guión… ¿Y para esto hacía falta gastar tanto dinero? Bueno, al menos el guión en castellano, porque para colmo más de la mitad de la película nos la han dejado en coreano, por aquello del toque exótico digo yo, o tal vez para que no nos enteremos de lo mala que es.

Por lo que me he enterado la cosa va de unas culebras que llevan peleando ni se sabe cuanto tiempo y necesitan un noseque que tiene una chica para desequilibrar la balanza. Como suele pasar solo participa en la búsqueda la culebra mala y la buena solo sale al final a recoger el premio. La mitad de la peli transcurre en el pasado, cuando ya fracasaron haciendo esta tontada (es la parte truño-coreano) y el resto en la actualidad en una ciudad americana con la culebrilla destrozando todo (es la parte truño-americano). De la parte coreana no me he enterado y de la otra casi mejor hubiera sido quedarme igual.

A fuerza de no entender nada te quedas viendo los efectos, que no estan mal (tampoco hay nada que no hayamos visto antes) y poco más. Al menos dura poco más de hora y media y no llega a hacerse demasiado larga (si no te importa ver una película en coreano y no enterarte ni papa).

Los efectos merecen un punto y aparte. Las imágenes del final del dragón volando son preciosas y en general si se aguanta la hora y media es por las curiosas escenas de los dragones de distinto tipo peleando contra helicópteros, tanques, etc… Lástima que solo sea fachada sin nada detrás.

Por otra parte se aprenden cosas en esta peli: los pilotos de helicoptero, antes de estrellarse se llevan las manos a la cara para gritar ¡noooo!, los dragones (o mas bien las culebretas que tenemos aquí) pueden aparecer y desaparecer cuando les viene en gana, sin importar su tamaño y el gobierno americano (en este caso el FBI) siguen siendo los malos, no importa que esté en juego el fin del mundo, ellos a lo suyo…

Y los actores… mira que son malos. Pero tío, ¿por qué no te has traido unos cuantos de Corea? si peor no lo pueden hacer. Porque si la historia va de la mitologia coreana, y se pegan media peli hablando en coreano, total, por un poco más no creo que se vaya a quejar nadie. Lamentable. Del director no me atrevo a opinar. Demuestra que se sabe manejar con los efectos y que puede llevar este tipo de historias, pero no tiene más con lo que trabajar.

Dificil trago el de comentar esta cosa. Me encantan las peliculas coreanas y más aún las que tocan temas de mitología o fantasía en general, pero ésto… la historia no está elaborada y los traductores se han cubierto de gloria (eso los que estaban), así que mal se puede opinar. Se lleva el cero, pero es una pena, tanto presupuesto y recursos para nada…
publicado por Estesoyo el 24 marzo, 2008

Enviar comentario

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.