El protagonista va sintiendo que los recuerdos del pasado se tornan en pesadillas y que éstas configuran, y dan razón de ser, al angustioso presente.

★★★★☆ Muy Buena

Cache Escondido

Tengo que reconocer que al hablar de Haneke, y de su cine, no puedo evitar sentir un extraño desasosiego. Eso es lo que produce cualquier obra del director austriaco, y "Cache" no iba a ser menos. Rodada en formato de vídeo de alta definición para conseguir un mayor realismo y una total crudeza en las escenas violentas -hay pocas, pero intensas-, la cinta invita a la reflexión sobre la culpa individual y social.

Georges y su mujer (Daniel Auteuil y Juliette Binoche) reciben una serie de cintas VHS y dibujos que amenazan su integridad física y moral. Esta situación acaba provocando una crisis en, su cada vez mas deteriorado, matrimonio. Bajo esta base de thriller y con un entorno social en el que los medios de comunicación manipulan la información y las personas viven de forma rutinaria, Haneke construye una historia que se refleja en el pasado. Para ello hace uso de una serie de flashback oníricos donde mezcla los sueños con la realidad. Así, el protagonista, va sintiendo que los recuerdos del pasado se tornan en pesadillas y que éstas configuran, y dan razón de ser, al angustioso presente.

Desde el arranque "Cache" transcurre con lentitud premeditada. Tanto en los créditos como en el extraño final, que el mismo Haneke no quiere interpretar (“Me niego a descodificar cualquier secuencia”) deja la cámara fija. La inquietud que provoca es inevitable y la influencia de Antonioni parece evidente: las secuencias en las que el matrimonio intenta descubrir que significan las cintas de vídeo recuerdan mucho a "Blow Up" (1966). Uno de los flashback del largometraje -el mejor-, donde Haneke filma desde el interior de un granero, es muy parecido al plano secuencia final de "El Reportero" (Professione:Reporter, 1975), una de las mejores cintas del maestro italiano.

Por último los actores se integran perfectamente en la trama. Daniel Auteuil -aquí sí voy a ser tajante: el mejor actor francés vivo- es el ideal para interpretar a Georges. Auteuil tiene una gran amplitud de registros que van desde el enamorado campesino de "El manantial de las colinas" y "La venganza de Manon" (Jean de Florette y Manon des Sources de Claude Berri, 1986) al introvertido personaje de "Un corazón en invierno" (Un Coeur en Hiver de Claude Sautet, 1992). Pero si algo le caracteriza es su personalidad desdramatizada y ambigua. Haneke, que nunca había trabajado con el actor galo, pero que seguía con detenimiento su brillante carrera, no dudó a la hora de decidirse por él.

"Cache" ha cosechado diversos premios en Europa, incluido el de mejor director en Cannes y el de mejor película europea en Francia. Este dato no siempre garantiza que nos enfrentemos a una gran película, aunque en esta ocasión su reconocimiento coincide con su calidad.

publicado por Ethan el 11 marzo, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.