Inquietante, claustrofóbica y bien actuada es la cinta de William Friedkin, el mítico director de “El exorcista” que tiene como protagonistas a Ashley Judd y Michael Shannon

★★★☆☆ Buena

Bug

Por momentos esta cinta trae  remembranzas de por lo perturbadora y tratamiento de una trama en pocos espacios y escasos personajes a otra destacada de este realizador como “El Exorcista”.  Después de 35 años de aquella gran cinta destaca la vitalidad y trabajo en personajes de este bien  actuado film que sin duda debe ser de sus destacados trabajos de los últimos años.  Las entradas de escena con una cámara viniendo desde el aire hasta llegar a las mismas puertas del motel donde trascurren casi todas las acciones, simulan por momentos la llegada de un insecto volador a su nido, asunto que tiene mucho sentido a medida que transcurre el film. Sus personajes tienen vidas tan pequeñas y le importan a casi nadie que se podría ver scomo los bichos. Y es ahí donde precisamente dichos paralelismos adquieren mayor relevancia y donde con sorpresa e inteligencia y mucho de sadomasoquismo la cinta se plantea atrapando con su historia.  Agnes(Judd) que vive encerrada en la pieza de un motel de Oklahoma, donde se encuentra la mayor parte del tiempo. Ella vive con miedo, su teléfono no para de sonar y piensa que es su ex pareja que salió de la cárcel que la busca pero ahora sostiene una relación lésbica. Sumida en las drogas y el alcohol su novia Agnes RC (Lynn Collins) le presenta a un extraño hombre solitario y misterioso llamado  Peter (Michael Shannon). Ambos, en un corto plazo, armarán una de las relaciones amorosas más tortuosas y extrañas que se sustenta en la soledad y la creencia en cualquier cosa con el hecho de apoyarse  mutuamente en sus vidas en decadencia. Pero ella es la más vulnerable ya que Peter le dice que era conejillo de indias del ejército y que le han implantado unos bichos bajo la piel.  Verdad o mentira el vacío en la vida de Agnes le hace aferrarse a la versión dispuesta a escuchar y ver cualquier otra cosa que podría pensar.  La cinta se adentra en una de las partes más oscuras de la naturaleza humana que hace que lo estimable y lo absurdo sean asuntos  indistinguibles por largos pasajes. Este elenco es pequeño pero es muy bueno lo completan Harry Connick Jr. y Brian F. O’Byrne, que añade misterio más la parte final. La cámara, los planos y los lentes utilizados hacen acrecentar el sentido de dislocación de una realidad  merodeando en todos los rincones. El trío de protagonistas impresiona gratamente. Judd en uno de sus mejores registros sin duda y Shannon en que de seguro este rol le valió ser convocado posteriormente en “World Trade Center” de Oliver stone y “Revolutionary Road” de Sam Mendes que le valió una nominación al Oscar como el hijo de Kathy Bates.  Buen trabajo de Friedkin que siempre es un agrado ver un film donde los actores y la atmósfera son lo esencial.
publicado por David Lizana el 21 septiembre, 2009

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.