Las hermanas Bolena
Eso que estén Scarlett Johansson y Natalie Portman en una misma película y que encima sean hermanas, de alguna forma te llama para ir a verla al cine. Son “Las Hermanas Bolena”. Pero sin duda después de ver la cinta yo le pondría el titulo de “Las rameras Bolena”. Y no la calificaría de película, sinó de telefilme barato con tramas al estilo culebrón. Eso es, “Las Hermanas Bolena” es un culebrón de época repleto de sexo, rivalidades, celos, ambición, escándalo, donde lógicamente las hermanas son el núcleo de todo. Eso si, a pesar de todo eso no está mal. Vale, son las hermanas Bolena, si, pero… ¿quiénes son esas hermanas?. Para saberlo nos tenemos nos tenemos que remontar en la Inglaterra del s.XV , exactamente en la época de los Tudor. En ella el padre y el tío de Ana (Natalie Portman) y María (Scarlett Johansson) Bolena, empujados por el ambicioso deseo de mejorar el nivel social y el poder de la familia, convencen a sus hijas para que conquisten el afecto de Enrique VIII, Rey de Inglaterra (Eric Bana). Las jóvenes dejan atrás su vida en el campo para trasladarse al peligroso y apasionante mundo de la corte. Pero las buenas intenciones de las hermanas al querer ayudar a su familia se convierten pronto en una rivalidad sin cuartel para obtener el amor del Rey. En un principio, gana María, a la que el Rey escoge como amante y con la que tiene un hijo bastardo. Pero Ana es inteligente, astuta, no teme a nada, y consigue apartar a su hermana y a la legítima esposa del Rey, la reina Catalina de Aragón. Ana no se detendrá hasta ser coronada Reina de Inglaterra. Bonita historia, ¿eh?
Lo que decía: un culebrón de mucho cuidao. Un culebrón que realmente pasó. Lo que sucede es que la película se basa en la novela superventas “The Other Boleyn Girl” de Phillippa Gregory en la que se nos presenta un nuevo enfoque sobre la historia de amor entre el rey Enrique VIII y su segunda esposa, Ana Bolena. ¿Y en que se centra ese nuevo enfoque? Pues básicamente en la aventura amorosa que el Rey tuvo con María, la hermana de Ana. Porque aunque parezca mentira muy poca gente conocía la existencia de María antes de que se publicase la novela. Vamos, que era un personaje vetado, sea por la razón que sea. Así pues nos encontramos con un retrato lleno de sensualidad, intriga, romance y traición que transcurre ante el telón de fondo de un momento crucial de la historia, pero con un nuevo enfoque sobre lo que fueron las aventuras amorosas de las hermanas Bolena con el Rey de Inglaterra. Los encargados de reflejar toda esta movida en pantalla son Meter Morgan y Justin Chadwick. El primero por adaptar la novela de Phillippa Gregory y el segundo por debutar, y a lo grande, en la dirección de un largometraje, ya que el Chadwick solo habia trabajado hasta ahora en televisión. Y lo consiguen hacer bien? A medias. Toda la película refleja a la perfección todos los líos, rivalidades, celos y demás percales que envuelven al trío amoroso, lo que pasa es que el filme peca de pobre. Me explico. A pesar de estar rodada en alta definición y de contar con un elenco de grandes actores, la imagen y el estilo con que está rodada se podría corresponder perfectamente al de un telefilme de esos baratos de un sábado por la tarde. Para mi es el gran fallo que tiene. Sin embargo remarco que los enredos de los tres protagonistas están muy bien reflejados y la película no se queda en “mediocre” gracias a ello. El montaje también es otra cosa positiva del film. Tiene un ritmo bastante movido, y la verdad es que no me lo esperaba. Me imaginaba que al ser una película de época las escenas y los planos serían largos y pesados, pero para mi sorpresa es todo lo contrario. El ritmo de la película añadida a la escasa y justa duración de los planos y escenas hacen que las casi 2 horas de película no se te hagan pesadas.Oye! Que para tener un gran reparto aun no has dicho nada de ellos! Ya voy, ya voy…Impaciente! La mejor es Natalie Portman y destaca por encima de los demás, intentado elevar el tono de “producción barata” del filme. Eric Bana y Scarlett Johansson, la verdad es que no se salen fuera de lo común. Natalie Portman, en cambio, si.
Resumiendo. La película no está mal para ver todos los enredos del poder y de la ambición que envolvieron al adultero Rey de Inglaterra con las hermanas Bolena y ver una nueva visión sobre ello, pero a pesar de ese elenco de actores y actrices es inevitable compararla con los algunos telefilmes culebronescos que podemos encontrar hoy en día en ciertas televisiones. Y para eso no voy al cine. Me espero a verla por la tele.