Es una buena película pero no es la joya que nos han estado vendiendo. Está totalmente dominada por el personaje interpretado magistralmente por Javier Bardem. Sin él, la película pierde bastante.

★★★★☆ Muy Buena

No es país para viejos

No es país para viejos” (No country for old men) se estrenó en España tras su éxito en los globos de oro y con la etiqueta de indiscutible favorita para ganar los oscars más importantes en la ceremonia de este año. Lamentablemente, y pese a que me parece que estamos ante una buena película, creo que no es la joya que nos han estado vendiendo.

Llevaban algunos años los Coen sin conseguir el favor crítico al que están acostumbrados y parece que encontraron en la obra de Cormac McCarthy la inspiración que necesitaban. No he leído la novela pero desde luego la historia lo tiene todo para explotar la vertiente “negra” de los Coen: asesinos a sueldo, un psicópata, un botín robado, un policía al borde de la jubilación y una cierta reflexión sobre la violencia en el mundo actual.

La dirección de los Coen, tan estupendamente excedida en ocasiones, es bastante sobria, sabedores de que es lo que mejor se adecúa a la historia que cuentan y de que hay un puñado de buenos actores dando lo mejor de sí mismos. Consiguen así los Coen, sin grandes artificios, crear escenas de una tensión psicológica casi sin comparación en el cine reciente, como una que tiene lugar en una gasolinera casi al principio de la película (si digo más os la pifio).

Sobre el tema de los actores decir que Josh Brolin, pese a no ser alguien que me haya llamado la atención nunca, está muy bien y cumple perfectamente con su papel de perdedor al que se le presenta la ocasión de su vida, como también está estupendo Tommy Lee Jones, actor que nos tiene acostumbrados a actuaciones deslumbrantes como la de la reciente “En el valle de Elah“.

Pero hay alguien que sobresale por encima de los demás, un personaje y un actor que dominan la película con total autoridad y que no es otro que Anton Chigurh, interpretado magistralmente por Javier Bardem. Y recalco al personaje y al actor porque, si bien es cierto que Bardem se sale y compone un asesino sanguinario de los que hacen época, también es cierto que ese personaje es un bombón y es el mejor escrito.

Un personaje perfecto para el actor, con unos diálogos brillantes y que es el motor de buena parte de la acción de la película. Casi todos los personajes hacen o dejan de hacer las cosas influenciados por él. Cuando está en pantalla la película cobra una fuerza impresionante y cuando desaparece estamos deseando que salga de nuevo. Anton Chigurh es un asesino implacable, una fuerza de la naturaleza, una especie de Terminator de los asesinos que, si no se produce una sorpresa histórica, le va a reportar a Bardem el primer Oscar de la historia a un actor español.

En la balanza negativa decir que me sobra un poco el personaje de Woody Harrelson porque no acaba de tener mucho sentido ni una función clara en la historia. Por otro lado, la rama argumental protagonizada por Tommy Lee Jones no acaba de estar perfectamente insertada en la trama pese a su importancia. Es posible que el ciclón Bardem y la fuerza de su personaje hagan que el resto se diluya un poco pero no deja de ser, en mi opinión, un defecto de la película.

No sé si citarlo como positivo o negativo, aunque a mí me dejó un cuerpo raro, pero el final es totalmente anticlimático y pilla por sorpresa al espectador. Dicho así no veo por qué tendría que ser algo malo pero… a mí no me termina de convencer y me parece un pelín forzado para poder terminar de transmitir el aire de fatalismo y pesimismo que invade la cinta y el posible mensaje final que nos quieren transmitir: lo viejos buenos tiempos, aquellos en los que en la oscuridad nos esperaba una hoguera encendida, los tiempos de la seguridad, tan sólo existen ya en los sueños.

Valoración final: 7,5 sobre 10

publicado por Jeremy Fox el 19 febrero, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.