Su estilo realista conseguido con actores amateurs y con una temática comprometida por la educación en las aulas francesas, es el ejemplo de la mezcla de razas, idiomas, religiones y, en definitiva, culturas, que son el día a día en multitud de coleg

★★★☆☆ Buena

La clase

Ganadora de la Palma de Oro del último Festival de Cannes, Entre les murs (estrenada en España con el título de La clase), ha recibido comparaciones con otras películas que también trataban el tema de la educación. En varios sitios he leído referencias a otros films franceses cómo Hoy empieza todo (1999), Ser y tener (2002), L’enfant sauvage (1970) o Cero en conducta (1933).

Basada en el libro escrito por el profesor François Bégaudeau, que también interpreta al profesor protagonista en la película. Su estilo realista conseguido con actores amateurs y con una temática comprometida por la educación en las aulas francesas, es el ejemplo de la mezcla de razas, idiomas, religiones y, en definitiva, culturas, que son el día a día en multitud de colegios e institutos.

Cuenta el año escolar de una clase de alumnos adolescentes en un instituto público, centrándose en la materia de lengua francesa. El profesor debe enfrentarse con un grupo de chavales muy diversos y aunque no hay violencia física, la violencia verbal está presente en el intercambio alumno-profesor. Su lucha por sacar adelante a ese grupo hasta fin de curso y la brillante exposición del tema, sin demagogia ni valoraciones morales, hace que ver esta película sea todo un ejercicio de pedagogía, de realidad y de buen cine.
publicado por Xalons el 22 marzo, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.