Salir Pitando
Ahora es la parte en lo que tendría que decir lo típico, que ya le vale al cine español, que siempre lo mismo, y que bla bla bla, como lo digo siempre y me duele la boca de repetirlo, voy a intentar obviar el tema e ir directamente a dar mi opinión sobre la nefasta película, donde ni Willy Toledo, un actor que me cae bastante mal, tanto en el cine como en persona (y si, le conozco en persona), ni Javier Gutiérrez (del que tenía mal concepto hasta que le vi en "La habitación del niño" de Alex de la Iglesia), consiguen brillar; tampoco Lidia Navarro, de la que me he tirado todo el metraje pensando donde la había visto y fue en la adaptación de "Closer" al teatro en Madrid junto con Belén Rueda.Es curioso que en España, un país donde el fútbol mueve más dinero que cualquier otro deporte, no se hagan más películas basadas (o apoyadas) en él, aunque, también es verdad que si todas las cintas que versen sobre fútbol van a ser como esta… Apaga y vámonos, ni el guión (simple, y muy flojo), ni la trama (simple y floja también), ni las actuaciones (sobreactuado Toledo, flojo Gutierrez…) ni tan siquiera el "partido" que se supone que arbitra el personaje principal (ni el Recre iba a la UEFA, ni el Valencia ganó la liga, ni los futbolistas son los auténticos…)consiguen en ningún momento enganchar a la audiencia.
Por otra parte la cinta es repetitiva con tanta música en su banda sonora, una y otra vez pretendiendo, con tanto sonido que la cinta parezca más graciosa y grandiosa.
Es cierto que se deberían hacer más cintas sobre fútbol, como aficionado que soy me parece curioso, pero, por favor, con algo más de seriedad, o por lo menos con un argumento más fresco y sorprendente ¿vale?
Lo mejor: Rafa no me jodas, todo un clásico patrio de nuestro fútbol
Lo peor: Es mala a rabiar...