Muerte de un Presidente es una película provocadora y polémica por su planteamiento, que esconde una profunda crítica a la política norteamericana en el exterior y en el interior.

★★☆☆☆ Mediocre

Muerte de un Presidente

El falso documental es un género que hasta no hace tantos años apenas existía, por no decir directamente que es una creación bastante reciente. Hoy en día cada vez son más los directores que apuestan por este formato, que se adapta a la perfección a las historias de denuncia política y social, especialmente si están narradas con gotas de un corrosivo y ácido sentido del humor.

Gabriel Range, reputado director de la BBC, se lanza con una historia especialmente arriesgada ya que presenta en tono de falso documental el asesinato de George W. Bush. No hay que ser ningún lince para deducir que por semejante trama el cineasta británico ha recibido todo tipo de críticas desde Estados Unidos. A pesar de eso, Range en ningún momento realiza una apología de la violencia ni pretende justificar los actos de sus supuestos personajes, sino que muestra las terribles consecuencias que generan el odio y la violencia. Si la historia que plantea Range fuera cierta, estaríamos ante uno de los documentales del año, pero al tratarse de ficción, la película queda algo coja ya que no ofrece ningún incentivo extra (como los falsos anuncios del genial C.S.A.) al espectador. La cinta se centra en los testimonios de las distintas personas implicadas, supuestas imágenes de archivo y las diversas pruebas forenses. Ante tal aluvión de información, que se sabe de antemano que es falsa, la película va perdiendo el interés y llega a tornarse monótona y aburrida.

Muerte de un Presidente es una película provocadora y polémica por su planteamiento, que esconde una profunda crítica a la política norteamericana en el exterior y en el interior. Sin embargo, y a pesar de acertar de pleno en el formato para contar esta historia Gabriel Range falla a la hora de llevarla a cabo.

     

  

Lo mejor: El mensaje que encierra la película.
Lo peor: Que Gabriel Range no le aporta el dinamismo necesario a la película.
publicado por Francisco Bellón el 4 diciembre, 2007

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.