Survival of the dead
Después de El Diario de los Muertos, film que aquí llegó con un retraso de casi dos años y directo a DVD, George A. Romero ha vuelto a las andadas con otra de sus incursiones zombi. El resultado, sin ser nada del otro mundo, es un producto entretenido pero inferior al del anterior trabajo del director, lo que ya supone bastante. Es más, lejos quedan ya los tiempos de Zombi o Day of the Dead… y desde luego, Zack Snyder lo hizo mucho mejor con su Amanecer de los muertos.
Survival of the Dead tiene relación con Diary… en el sentido de que se trata de la misma invasión zombi pero se trata de dos películas completamente diferentes en cuanto a su estilo. Y si por lo menos la película de 2007 introducía una fría y ligera reflexión sobre la obsesión de los medios y su falta de escrúpulos, aquí no tenemos nada de nada. Por consiguiente, esta nueva odisea zombi es, simplemente, más de lo mismo. De hecho, hay multitud de elementos repetidos de las anteriores películas de Romero, que se atreve a repetir ideas enteras y secuencias que ya conocemos de memoria. Ahora ya no impresiona tanto ver como los muertos vivientes desmembran a sus víctimas y como los supervivientes les revientan la cabeza a balazos. También influye en esto último que la película cuenta con unos FX infográficos tirando a mediocres… Por lo menos, la trama central se antoja atípica y muestra el enfrentamiento entre dos familias residentes en una isla situada al norte de la costa americana, ahora llevada al extremo ante el caos que supone la epidemia de muertos vivientes.
Survival of the Dead aporta, eso sí, un par de ideas medianamente novedosas que no se exprimen nada en absoluto, sino que pueden considerarse como meras anécdotas en un guión torpe y tosco en que todo lo que hay escrito no es más que un recopilatorio un tanto deshilachado de todo lo que ya se nos ha contado en la tetralogía original y en otro buen puñado de títulos nacidos al amparo de ésta. Y digo medianamente porque tampoco suponen una revolución como Romero debería haber pretendido y, es más, una de ellas ya la hemos podido ver en títulos como Resident Evil: Apocalypse, por mencionar tan sólo uno. Aunque, siendo sinceros, a estas alturas poco puede innovarse ya en un universo tan trillado como es el de los zombis.

Si ya hay bastantes puntos en contra de este titulillo con tufo a direct-to-DVD, debemos sumarle también ese humor chusco que empapa todo el metraje y un lastre aún mayor: hay demasiadas secuencias en las que la película se vuelve excesivamente ridícula, ya sea por el poco elaborado maquillaje que caracteriza a los zombis, por las rocambolescas situaciones en las que se ven involucrados los personajes o los ya mencionados poco convincentes efectos.
A nivel interpretativo, qué queréis que os diga, Survival of the Dead viene a ser tan mediocre como el resto del conjunto, así que tampoco es que gracias a su plantilla interpretativa la película pueda salvarse.
En resumidas cuentas, los dos últimos trabajos de Romero son bastante desastrosos, la verdad y, aunque este resulte entretenido sin más, es tosco y decepcionante que no llega a dejar un buen sabor de boca en el aficionado porque, con total sinceridad, ya no hay más que contar o, por el contrario, no está lo suficientemente bien contado. Romero da muestras de verdadero agotamiento artístico y argumental y ya no puede dar más de si, lo que es una verdadera lástima.
Un 5 de lo más raspado.
Lo mejor: Algunos momentos gore y que, por lo menos, entretiene de lo poco que dura.
Lo peor: Es más de lo mismo, con un mal guión, previsible y hasta ridícula. Ah, y sus FX...