Hilirante, negra hasta más no poder, con un tinte dramático auténticamente conveniente y unos entrañables personajes que lo pasan verdaderamente mal y bien al mismo tiempo.

★★★★☆ Muy Buena

Un funeral de muerte

Frank Oz, un director no demasiado prestigioso pero siempre efectivo, ha vuelto con una comedia negra increíblemente divertida. Un funeral de muerte es un ejercicio de sabor inglés (aunque, de todos modos, norteamericano) que no se detiene en ningún momento y consigue, más que una sonrisa, una carcajada en cada una de sus escenas. Hilirante, negra hasta más no poder, con un tinte dramático auténticamente conveniente y unos entrañables personajes que lo pasan verdaderamente mal y bien al mismo tiempo. Este film es, ante todo, un derroche de talento muy inteligente, una especie de obra teatral inglesa contada de una forma exquisita. Se la puede tachar de estar fuera de tono en alguna de sus escenas (la del tío en el lavabo, muy a lo Farrelly), o más bien de presentar tintes hollywoodenses nada propios en un ambiente tan típicamente inglés. También es un tanto repetitiva, pero ya está.

Su principal objetivo es hacérnoslo pasar lo mejor posible, aunque sin duda el discurso final nos deja con los pelos de punta. Es lo que parece, totalmente. Y es que las comedias negras no pretenden ser nada más que muestras de una sonrisa pícara e inteligente. Su guión es tremendamente alocado, aunque no le falta detalle. Sin duda, envidiable y totalmente redondo, e incluso llega a hacernos llorar de risa con varias de sus escenas. Este es un humor inglés más que americano, un humor donde el espectador hace algo más que llorar de risa: pensar. Y tampoco estoy diciendo que Un funeral de muerte sea el colmo de la profundidad. ¡Por Dios! Este es un divertimiento de primer orden, aunque no tenga toques con los que se pueda aprofundizar. Sí, quizás la muerte tratada como algo con lo que se puede jugar. Pero dudo que Oz vaya por este camino. Él se encamina por introducir en una aparente tragedia una alocadísima comedia, y esto es, sin duda, irreprochable y muy acertado.

Las situaciones que pasan los personajes en la película pueden estar demasiado fuera de control, pero os aseguro que teniendo en cuenta el conjunto del film, no vale la pena pararse a pensar si son o no son del todo apropiadas. Son, sencillamente, geniales. Y basta con pronunciar la palabra “valium” para entender que, quizás, sea este el elemento causante de tal tragedia, más la muerte del patriarca con sus, ¿terribles?, consecuencias. El guionista Dean Craig, más que apoyarse sobre un tema bàsico como es la muerte, la representa de tal manera que queda apartada detrás de los enredos familiares.

Y, finalmente, decir que todo el reparto de la película cumple perfectamente con su deber. Aquí se deja de banda la figura del cómico principal para ofrecer a todos ellos el debido y similar protagonismo. Además, ninguno de ellos es especialmente famoso, con lo que alegra la vista a un servidor al darse cuenta de que muchos de ellos son nuevas y verdaderas estrellas de la comedia negra. Déjense de Steve Martin o Eddie Murphy.

En definitiva, una genial comedia americana de estilo inglés que provocará más que una simple sonrisa a todo espectador que la vea. Una gamberrada realizada, ante todo, de manera cuidadosa, con un humor que parece ser un mix de lo americano con lo inglés. Ésta es, probablemente, una de las películas más divertidas de los últimos años.

Lo mejor: Es muy, muy divertida.
Lo peor: Ese toque excesivamente gamberro en alguna de sus escenas.
publicado por Ramón Balcells el 6 noviembre, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.