Excelente debut de Ben Affleck tras las cámaras.

★★★★☆ Muy Buena

Adiós pequeña, adiós

xcelente debut tras las pantallas del actor Ben Affleck, que ha adaptado con inteligencia y mesura la buena novela de Dennis Lehane.
Según la iba leyendo le iba gustando más y más, teniendo desde el principio la idea de protagonizarla. Pero le enganchó y llegó hasta lo más profundo, por lo que decidió realizarla él mismo.
Y se comprueba que ha sido un gran acierto pues consigue transmitir perfectamente el espíritu, la esencia, de una historia con múltiples recovecos donde la ética del deber bien cumplido lucha por prevalecer sobre intereses lejanos quizás, seguramente, más claros y seguros, pero menos justos.
Los personajes no son de una pieza, sino que simplemente son seres humanos, con muchas virtudes pero también innumerables defectos. Tienen luces y sombras y ambas se entremezclan según sean sus circunstancias.
Así, el protagonista, un atípico investigador privado, posee un código ético de conducta profesional que no siempre ve el buen camino sino que, a veces, sigue el camino más oscuro, incluso elige el crimen si con ello cree acabará con el mal.
Y los demás personajes, lo mismo.
La dirección de Affleck es tranquila pero determinante. Se ayuda no poco en los buenos diálogos y la atractiva y envolvente historia que ya estaba en la novela originaria, pero convence al atrapar, azorar y conmover al espectador gracias a una narración clara donde la austeridad y sobriedad técnica están al servicio del argumento. No hay pues ínfulas artísticas, movimientos innecesarios de cámara ni ningún plano sobrante. Todo tiene mucha importancia y el interés no solo no decae en ningún momento sino que va in-crescendo a pesar de su larga duración (casi dos horas, totalmente necesarias), llegando a una parte final impactante por su fuerza dramática y su profunda humanidad, teñida de tristeza y amargura. El plano final es abierto pero nada ambigüo. No sabemos todavía si es desgarrador o esperanzador, pero mucho nos tememos que, en un barrio "donde los corderos viven entre los lobos", como dice la voz en off del protagonista al comienzo, el futuro no será precisamente tranquilizador ni ilusionante.
Excelentes interpretaciones.
¡Ah! Y eso de que el caso que se narra en este film y el verdadero de Madeleine son como dos gotas de agua, nada de nada. Se parecen como un huevo a una castaña. O sea
Lo mejor: Conserva perfectamente el espíritu de la novela de Dennis Lehane. Su último cuarto de hora, soberbio.
Lo peor: A veces parece que se tornará espesa, pero no, a continuación el interés aumenta sorprendiendo al espectador con un nuevo dato.
publicado por Iñaki Bilbao el 4 noviembre, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.