Se nota que este film es un proyecto muy personal de Antonio Banderas y por eso parece un experimento que se realiza con la libertad de alguien que no tiene nada que perder.

★★☆☆☆ Mediocre

El camino de los ingleses

El Camino de los Ingleses cuenta el verano de unos chicos jóvenes en la Málaga de los años 70, centrándose en un protagonista que acaba de ser operado y en el hospital ha conocido a un hombre que le ha marcado de tal manera que decide convertirse en poeta, obsesionándose con la Divina Comedia de Dante.

La segunda película dirigida por Antonio Banderas es uno de esos films que se aman o se odian, ya que está realizado con un tono que puede llegar a cansar bastante, si no se mantiene una actitud abierta ante ella, ya que la poesía impregna cada momento de esta película y cada imagen dando lugar a un conjunto de imágenes entre oníricas y poéticas que pueden ser muy bellas pero también algo agotadoras. Se nota que este film es un proyecto muy personal de Antonio Banderas y por eso parece un experimento que se realiza con la libertad de alguien que no tiene nada que perder.

La mayor parte de los actores son conocidos por sus trabajos en televisión, como Fran Perea, que aquí hace el mejor papel de su carrera, ya que hasta ahora no había destacado por ser un buen interprete, y comparando el trabajo que hace en 13 Rosas con este se nota una gran diferencia, tal vez Antonio Banderas supo sacarle su mejor interpretación, o tal vez sea un buen actor que no ha tenido la oportunidad de demostrarlo. Habrá que esperar para saberlo.
publicado por Patricia Pérez el 28 octubre, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.