Es triste que en sólo los dos minutos y medio del falso trailer “”Thanksgiving”” de Eli Roth haya más sarcasmo, afecto y conocimiento del Slasher que en toda la película de Adam Green.

★☆☆☆☆ Pésima

Hatchet

Considerada por muchas páginas especializadas como una de las películas a tener en cuenta en este 2007,la independiente Hatchet ha sido estrenada en los Estados Unidos en pequeños circuitos de distribución. Una exhibición limitada para un film de relativo bajo presupuesto, que se ha vendido muy bien como un homenaje a los Slashers de los ochenta, con la saga Viernes 13 como estandarte.

 

Hatchet pretende hacerse pasar por una vuelta  a las formas y espíritu de cintas como El asesino de Rosemary, The burning,o Prom Night, pero cualquier conocedor del subgénero se percatará enseguida de que no existe ningún nexo de unión con éstas salvo el empecinamiento de sus artífices por intentar presentar su producto de esa manera.Un homenaje con ironía y verdadero amor al género procuraría, en primer lugar, un acercamiento estilístico apropiado, utilizando su falta de presupuesto como un elemento a su favor. Es triste que en sólo los dos minutos y medio del falso trailer”Thanksgiving” de Eli Roth haya más sarcasmo, afecto y conocimiento del Slasher que en toda la película de Adam Green.

 

Hatchet está planteada como un psycho-splatter a la antigua, pero sus personajes, situaciones , guión o aspecto formal parecen sacados de cualquier película creada para el mercado de video americano. No hay ninguna chispa en las situaciones potencialmente graciosas y las que (muy)ocasionalmente la tienen, son repetidas hasta la extenuación. Una vez vista la gracia, película deja de funcionar y comienzan las interminables situaciones tediosas. En una película de estas características, deliberadamente mala?,se pueden perdonar diversas incompetencias a cambio de un poco de descerebrada diversión. Lo que ocurre, es que cuando en una película de 80 minutos se ha de esperar 50 para que algo empiece a pasar ,falla algo importante .No hay ningún desarrollo de personajes, ninguna situación especialmente graciosa… nada. Cuando llega el momento de la aparición de Victor Crowley ,el asesino sobrenatural de la función, uno está demasiado aburrido como para que le importe ver al ser deforme destrozando a los odiosos personajes de las formas más salvajes que uno pueda imaginar. Pero ni siquiera el gore está bien rodado. Los efectos son muy buenos, al viejo estilo ,pero la forma de rodarlos es plana, sin pasión y tan amateur como el resto de la película.

 

En conclusión. Hatchet es un tedioso viaje de 80 minutos escasos rodado sin estilo ni profesión. Para más irritación, corta su final  abruptamente, en un amago de intentar dejar al espectador sin saber que pasará. Lo único que consigue es que la sensación de timo alcance  niveles peligrosos. Muy loable en su intento de parodiar películas sangrientas y malas, tomando la vía de la ironía y el pitorreo, pero cuando no ofreces un producto que mejore en algún aspecto a las películas que pretendes emular, es mejor quedarte en casa .Por supuesto, no fiarse de las numerosas y efusivas críticas que va recibiendo por páginas webs, Blogs y otros soportes especializados.Hatchet no es la Slither de los films de asesinos en serie, ni siquiera esta a la altura de las peores secuelas de la saga del de la máscara de Hockey. Bueno tal vez sí de la Octava…¿o era la novena?

Lo mejor: Un par de muertes muy cafres.
Lo peor: Absolutamente todo lo demás.
publicado por Jorge Casanueva el 23 octubre, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.