The Fall
De entre todas las películas que pasaron por Sitges 2007, The Fall fue la que ganó el premio a Mejor Película y, quizá, la que mejor hablaba del género fantástico. El director hindú Tarsem Singh (que ahora firma tan sólo como Tarsem) ya tanteó con mundos de fantasía en La Celda. Fue una cinta visualmente perfecta, con un estilo realmente acertado. Pero el contenido era muy vacuo, resultaba un poco infantil que toda aquella mezcla de imágenes macabras fueran la mente de un asesino. Y con su nueva película, Tarsem vuelve a caer un poco en el mismo error, descuidando el contenido de una historia que se podría haber ampliado un poco más. The Fall nos habla de una niña que está en un hospital, por un brazo roto, y que va a visitar a un hombre que ha sido ingresado por una pierna rota. Se trata de un especialista de cine, que le explicará a la niña unas cuantas historias fantásticas.
Este filme se centra sobretodo en la historia explicada por el muchacho, dejando a un lado lo que pasa (o pasó) en la vida de ambos protagonistas. Hay demasiadas escenas centradas en enseñar lo que cuenta el chico, y en algún pasaje – sobretodo en la segunda mitad – la historia de los héroes se hace algo repetitiva. Pero Tarsem ofrece maravillas visuales con cada plano, forzando los colores o consiguiendo perspectivas preciosas… The Fall es hipnotizante, y el espectador acabará embobado como la niña que escucha el relato. Esta pequeña intérprete, Catica Untaru, hace su papel con una naturalidad bastante insólita. Y, por otro lado, también merece especial atención la secuencia con la que abre el filme, una proeza a cámara lenta y un blanco y negro lleno de grises.