No sólo es recomendable, es que es necesaria, para alegrarse la cara en los tiempos en los que estamos, con tanto asco y rollo en nuestras vidas.

★★★★★ Excelente

Esta semana que a nivel personal no lo estamos pasando demasiado bien, teníamos ganas de ir al cine a desconectar y tal vez la mejor manera de dejar por un rato las preocupaciones era una comedia musical, “Hairspray” tenía todas las papeletas para eso, para dejarnos disfrutar con su historia, su música y su reparto durante 90 min.

Sinceramente la cinta lo consigue, y no solo uno se pasa toda la película “medio bailoteando” debajo de la butaca, sino que además la música genial, donde las haya, acompaña tan bien a los actores en pantalla, que no se entendería una cosa sin la otra, lógico, claro, estamos ante un musical, uno de los más famosos de Broadway.

La historia, todo integración de principio a fin, donde una chica entradita en kilos (aunque preciosa en todos los aspectos, la debutante Nikki Blonsky) intenta eliminar la segregación racial, en los racistas años 60 en Baltimore (USA), acompañan a Blonsky, John Travolta, como su madre, tal vez el que menos me ha gustado, y es que, desgraciadamente no he podido separar la idea cada vez que le veía aparecer en pantalla que era eso, John Travolta disfrazado, tiene su mérito bailar dentro de ese traje, y moverse como se mueve, pero ya digo, no podía separar la idea y en vez de ver a Edna veía a Travolta travestido.

El resto del reparto lo compone un plantel de lo más alucinante, desde Michelle Pfeiffer, increíble como villana de la función, y que no ha perdido un ápice de su belleza ni de su encanto sexy en pantalla, Amanda Bynes, una de las reinas de la comedia romántica hoy en día, Queen Latifah que ya cantó en Chicago de Rob Marshall, Christopher Walken, aparcando sus papeles serios y dando un toque alucinante de comedia, su baile con Travolta será una de las escenas recordadas del film durante años, James Marsden el “cyclope” de X-Men, que me sonroja admitir que canta de maravilla y baila también excelentemente bien y Zac Efron, ya una cara famosa de los musicales gracias al fenómeno televisivo “High School Musical”.

Adam Shankman consigue encauzar el buen camino, después de una carrera plagada de comedias románticas y cintas sin demasiado interés cinematográfico, con este simpático y a la vez alucinante musical, dejando en sus actores el peso narrativo de la cinta y en la música el enfoque que un buen largometraje de estas caracteristicas necesita.

Creo que se nota de sobra que me ha encantado, asi que no me alargaré más de lo debidamente necesario, uno sale del cine feliz y alegre, además de tarareando los éxitos de la banda sonora, no solo es recomendable, es que es necesaria, para alegrarse la cara en los tiempos en los que estamos, con tanto asco y rollo en nuestras vidas.
Lo mejor: La música, la debutante Nikki Blonsky.
Lo peor: No consigues olvidarte de que Edna es... John Travolta.
publicado por Rafa Ferrer el 21 septiembre, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.