Ratatouille
Tenía bastantes esperanzas puestas, en esta nueva entrega de Pixar, aunque, debo admitir que cuando me enteré de la propuesta que esta vez nos traía el equipo de John Lasseter, imaginaba que poco (por no decir nada) se podía contar de la vida de un roedor en una cocina, y una vez más, una vez vista, mi opinión no puede ser más favorable.La historia es simpática, gustará a grandes y a pequeños (aunque estos se acabaran cansando cuando la parte se tilda más humana y menos “ratonera”) y como han plasmado a la capital Francesa es de completo alucine, máxime cuando estuve hace apenas un año y ver sus animaciones resultan de lo más realista y convincente posible.
Nuevamente Pixar se supera en lo que animación digital se refiere, aunque sigue sin superar su asignatura pendiente, (los humanos siguen pareciendo de goma en lugar de carne y hueso), aunque nuevamente los efectos del agua (tan difíciles de conseguir en animación digital) asi como el pelaje de los roedores estan bastante conseguidos.
Es cierto que la película tiene un cambio de ritmo bastante curioso hacia la mitad del metraje, donde uno se pregunta si la historia llega para más o simplemente se queda ahí, frenada en el tiempo, afortunadamente parece que Pixar se dio cuenta del “desaguisado” e imprimió a la película un ritmo más acelerado hacia el final de la misma, por cierto, que nadie se olvide del corto que proyectan antes de la película porque es alucinante.
La partitura que Michael Giacchino, es bastante buena, por cierto Giacchino se esta volviendo habitual en las partituras de Pixar, aportando esta vez ciertos cortes afrancesados con música tipica de comedia.
Lo mejor: Las ratas, simpáticas y listas, como nadie.
Lo peor: La animación de los humanos, poco realistas.