En realidad, se trata de una cinta “”pequeña”” a pesar del argumento y de la importante cantidad y calidad de los intérpretes que intervienen en ella.

★★★☆☆ Buena

Fast food nation

Interesante film de Richard Linklater, siempre dispuesto a poner en solfa diversos estamentos, presuntamente intocables en Los Estados Unidos. Las cadenas de comida rápida, comida denominada basura, son una de ellas.

Aquí, Linklater aborda el tema de la contaminación de las hamburguesas, desde distintos puntos de vista. Quizás demasiados, lo que hace que el conjunto no sea lo redondo que hubiera sido preciso.
Peca de ambiciosa, por así decirlo, al mezclar, quizás porque van de la mano sobre todo en la frontera con Méjico, el trabajo en las fábricas de preparación del producto, con el inhumano, humillante y durísimo trabajo de los inmigrantes mejicanos que trabajan en ella como mano de obra barata y silenciosa (la mayoría trabaja sin papeles).La película, no obstante, es entretenida e interesante en todo momento, y hay abundantes buenas escenas y diálogos. Momentos como el trabajo en la cadena alimenticia, la conversación del ejecutivo con el enlace en la fábrica (excelente Bruce Willis), o los últimos diez minutos, manifiestan a las claras las excelencias de esta importante cinta, crítica contra un sistema corrupto que atenta contra la salud pública.

Sin embargo, está claro que el film es irregular, y los sucesos un tanto erráticos. El ritmo empleado es marca de la casa Linklater, pero eso hace que haya, pocos, pero reconocibles tiempos muertos.

Además, no todos los personajes tienen la suficiente importancia en la trama. Ninguno sobra, pero existen importantes diferencias entre ellos.

En líneas generales, “Fast Food Nation” cumple de sobra su función, que es la de exponer un hecho que habría que cambiar de inmediato. Pero, por supuesto que no lo logrará, tanto porque es imposible que el cine cambie completamente la conciencia del público, como porque no tiene, para mi gusto, la fuerza necesaria. Ya que, en realidad, se trata de una cinta “pequeña” a pesar del argumento y de la importante cantidad y calidad de los intérpretes que intervienen en ella.
publicado por Iñaki Bilbao el 8 agosto, 2007

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.