Estética ochentera y sangre a raudales en la nueva producción del sobrevalorado Rodríguez.

★★☆☆☆ Mediocre

Planet Terror

En un experimento que seguramente no tendrá continuidad, debido a su estupidez, y con una estética propia de las películas de serie B de los años 80, se estrena en España Grindhouse: Planet Terror, que junto a Grind House: Death Prof, compone una vulgar historia de zombies, cuyo rodaje se han repartido entre Robert Rodríguez y Quentin Tarantino.

Dos directores enormemente sobrevalorados y con una devoción casi enfermiza por la violencia, la sangre y las vísceras. Dos joyitas, vamos. La parte que hoy toca analizar es la del primero, Planet Terror, cuya sinopsis se reduce a que dos doctores comprueban que el pueblo se ha llenado de muertos vivientes y en una reacción de lo más normal se lían a tiros, palos, navajazos y empujones con cuanto se ponga a mano. Para que se hagan una idea, algo parecido (aunque a lo bestia) a lo que uno puede llegar a encontrarse en la calle el día de la *Erizada.

La lucha por la supervivencia, la reivindicación de la resistencia del ser humano y la capacidad de superación del mismo, son algunas de las tonterías habituales propias del género que también están aquí presentes. La mala calidad de imagen, las imperfecciones estéticas y algunos otros detalles, consiguen acentuar aún más la premeditada imagen de hace dos décadas que la película ya de por sí transmite. Aunque sé que gozan de una enorme pléyade de seguidores, no puedo terminar sin decir que el cine de Rodríguez y Tarantino, excepto algunas excepciones como Kill Bill I y II y Sin City, me parece incongruente, vacío y más propio de un enajenado que del genio que algunos ven en ellos. En cualquier caso, el visionado de este engendro se puede disculpar si con ello pasa uno un par de horas al fresco del aire acondicionado de la sala.

* La Erizada es el acto que inaugura tradicionalmente los actos carnavalescos en Cádiz, y consiste en miles de personas comiendo erizos de mar y bebiendo sin parar por las calles del Barrio de la Viña de Cádiz.
Lo mejor: El aire acondicionado de la sala del cine, en una tarde de casi 40 grados.
Lo peor: Que se considere geniales a tipos así.
publicado por Oscar Cantero el 6 agosto, 2007

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.