Locos por el surf
El otro día me llamó mi amigo Rafa y me dijo que si nos pasábamos por el estreno de Locos por el surf, que era por la tarde. Ciertamente, con ese nombre, y tras ver el cartel, me lo pensé muy mucho, y tras quedarme sin excusas que darle, tuve que decir que si. Oye, que acierto más grande. Para empezar, que gusto ir a la sala que tiene Sony al lado de Industriales en la Castellana. Asientos preparados para gordos de anchas espaldas, una sala pequeñita con una pantalla que cumple su cometido. Además de darnos un completísimo cd con datos de la película. Muy contento con la gente de Sony.

Digamos que chapó para los efectos. El plano argumental es un poco experimental, dado que es una película de animación grabada como un documental. Es decir, vemos la película a través de la cámara de unos periodistas que graban todo lo que sucede. Esto da pie a situaciones muy graciosas, como los pequeños pingüinos hablando. Hablando de escenas graciosas, el plano cómico es genial, con golpes muy memorables. Y no sólo para niños. Finalmente, la banda sonora merece mención aparte. En todo momento es más que adecuada, y le da un caché a la película muy importante.
Resumiendo que hoy es muy necesario, película documental sobre la vida de un pingüino que quiere ser campeón de surf. De altísima calidad técnica, destaca en todos y cada uno de los aspectos posibles. Siendo una película dirigida hacia un público menudo, tiene infinidad de guiños cómicos hacia los mayores, haciendola imprescindible en este verano.
Besitos.
Información adicional
Ya que me han dado un cd lleno de información interesante, un par de apuntes. Para empezar, la página web es completísimo, dandonos una idea de la magnitud del proyecto que tenemos entre manos:
http://www.locosporelsurf.com
teneis juegos a montones, imágenes, trailers, e infinidad de información sobre los personajes y la película.
Finalmente, la elección de personajes es muy grande. Tenemos por un lado a los típicos

Y no me enrollo más.
P.D: La portada de la versión anglosajona me gusta mucho más que la española, así que la pongo.
Lo mejor: Que está enclavado en la ciencia ficción que se auto parodia con toques de humor, romanticismo que apesta, igualdad de sexos, superioridad del ser humano, periodismo extremo, honor, deber y todo esto mezclado a partes iguales con cutreces y grandes efectos especiales.
Lo peor: La actuación en general y el peinado en particular de la protagonista pilota femenina (es que hay otra prota que lo hace bien e incluso enseña chicha).