Pixar vuelve a posicionarse como una gran factoría que consigue una gran victoria sobre Dreamworks. En cuanto a calidad cinematográfica, su producto supera al mismísimo Shrek, buque insignia de su rival.

★★★★☆ Muy Buena

Ratatouille

Brad Bird ha dirigido “The incredibles” en 1984 y su trabajo había sido muy bueno. En general, sabemos que Pixar tiene mejores ideas que Dreamworks en cuánto a cómo trabajar los guiones de animación. “Ratatouille” llega a las pantallas montada en un infernal despliegue publicitario que me hizo dudar mucho de sus valores apriori…No es que uno sea desconfiado, pero saben ustedes que los grandes estudios invierten más dinero en publicidad cuando saben que su producto es mediocre? Como el boca a boca no va a funcionar, ellos inyectan dinero en los medios para que todos se tienten y vayan a ver su película. Bueno, afortunadamente “Ratatouille” no es de ésta clase. Desde ya, el cast debo decir que me sorprendió gratamente (antes que nada, les quiero decir que como casi siempre, ví la versión en inglés, así que me referiré a los personajes de acuerdo a su doblaje original), es una película donde las voces están exactas y el buen humor depende de la química que se da entre las imágenes y aquellos que prestan sus voces, en ese aspecto, el film es notable. Pero pasemos a la historia en sí, Remy(Patton Oswalt, preciso tono y actuación) vive en París, ama la cocina y su sueño es trabajar en el mejor restaurant del mundo, tiene excepcionales condiciones para combinar especias, ingredientes y conocer el mejor producto para su trabajo…

Claro, hay un problema, Remy, es una rata! He aquí el primer guiño del guión…Nuestro roedor amigo parece representar un caso extraño, como si fuera un “desclasado”, sujeto que pertenece a un segmento social y por esas cosas del destino se destaca en habilidades que caracterizan a un estrato más elevado que el suyo…y que parece inaccesible a sus posibilidades. Bueno, Remy es una rata que accidentalmente va a dar con un tal Linguini (Lou Romano, sensible y muy divertido), un joven humano que también quiere ser chef, pero no sabe nada de cocina y encima de todo, es enviado a trabajar a un restaurant que había sido propiedad del legendario Gusteau (Brad Garret, fantasmal!), cocinero de prestigio que fue amado por toda Francia hasta su muerte. Allí, su ayudante sigue dirigiendo el lugar y aceptará a Linguini entre sus filas, bueno…A Linguini y a Remy!!! Hay un secreto que podría cambiar el destino de todos (que no revelaremos aquí), y la trama se va complejizando a medida que avanza en forma natural y bien pautada. Linguini da con Remy y aunque no hay diálogo entre ellos verbal, la comunicación simbiótica que muestran está muy bien lograda. Entre los dos se complementarán, alguno se enamorará (Colette en la dulcísima Janeane Garofalo) y sorprenderán con excelentes platos para asombro de su empleador, Skinner (les dije que era el sobrio Ian Holm?) quien siente que Linguini esconde algo oscuro que podría acabar con su negocio. “Ratatouille”, no me pareció una película para chicos.

Quiero decir, no para chicos pequeños. Su guión da muestras de sofisticación que van desde el lugar elegido para desatar el conflicto (un restaurant parisino) hasta un evidente problema de racismo e intolerancia (el tema de los enfrentamientos entre humanos y roedores). Me parece que hay mucho trabajo en la historia y los adultos realmente disfrutamos este agregado a la historia que es lo que le da vuelo al film y amplía su espectro. En ese sentido, Pixar vuelve a posicionarse como una gran factoría que consigue una gran victoria sobre Dreamworks en cuanto a calidad cinematográfica, su producto supera al mismísimo Shrek, buque insignia de su rival. “Ratatouille” apela a nosotros con esa candidez que tienen los films en donde la busqueda por encontrar un lugar en el mundo es el tema primordial. De lo mejor para toda la familia, si bien no abundan las risas y situaciones extremas (aunque las hay), este esta es una cinta muy amistosa para el espectador ocasional y un deleite para los predispuestos a sentarse en esta mesa a degustar este exquisito manjar…
publicado por El mágico el 9 julio, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.