Transformers es una aceptable película de acción, que a pesar de sus fallos hará las delicias de los amantes de este género

★★☆☆☆ Mediocre

Transformers

Hay algunas personas que son sinónimo de éxito, y en Hollywood nadie discute la capacidad de atraer al público que tienen tanto Michael Bay como Steven Spielberg. Ambos han realizado algunos de los mayores campanazos de los últimos años, y su primera colaboración promete reventar las taquillas de medio mundo. Tan confiados están de los buenos resultados de Transformers, que incluso antes de estrenarse, ya está anunciada su secuela.

Los Autobots y los Decepticons libran una guerra civil desde hace milenios, y ambos grupos buscan el Cubo, un artefacto de un poder inimaginable. Hace miles de años, el Cubo se estrelló en la Tierra, y ahora la única esperanza de la humanidad reside en Sam Witwicky (Shia LaBeouf), que tiene la clave para encontrar el artefacto. Lo más curioso de Transformers es que tratándose de una película precisamente sobre los transformers, valga la redundancia, éstos tengan tan poco protagonismo en ella. Tienen mucha más importancia y minutos en pantalla los personajes de los soldados norteamericanos, por ejemplo. Y no es por crear ningún conflicto diplomático con Estados Unidos, pero la película exhala un tufillo patriotero barato que tira de espaldas. Y no queremos ahondar aún más en la llaga, pero qué casualidad que casualmente ocurren estas casualidades, en la mayoría de países se estrena el 4 de Julio, que por si alguien no lo sabe, es la fiesta nacional de Estados Unidos. Seamos sinceros, el guión no es precisamente una maravilla de la prosa cinematográfica; está repleto de los típicos lugares comunes, incongruencias y chascarrillos burdos, lo habitual en un film de acción, vamos. La película tarda bastante en arrancar, los primeros cuarenta minutos no son sino una tediosa introducción que algún alma caritativa debió cercenar en la sala de montaje. Parece como si esa primera parte de la cinta fuera una mera excusa para que Michael Bay se recree en la figura y curvas de infarto de Megan Fox. Tal vez es que no estuviera lo suficientemente claro el tipo de público al que va dirigida la película. Una vez entran en escena los transformers, el panorama cambia radicalmente. Y es que a Michael Bay se le puede criticar por muchas cosas, pero hay que reconocer que es un gran director de historias de acción. Si bien es cierto que hay algunas secuencias en que parece estar más pendiente de buscar planos imposibles que de realizar una narración coherente y mostrar al público de una forma adecuada la acción que se desarrolla. Los transformers están muy bien logrados, gracias a un excelente trabajo del equipo de efectos visuales.

Transformers es una aceptable película de acción, que a pesar de sus fallos hará las delicias de los amantes de este género. El mejor consejo que se puede dar a la hora de ver el nuevo trabajo de Michael Bay es que no hay que tomarlo muy en serio. Si no, el exasperante arranque y los continuos fallos e incongruencias del guión traumatizarían a cualquiera.
Lo mejor: Los transformers
Lo peor: La larga duración, el excesivo metraje de la presentación, el tufillo patriotero de la película
publicado por Francisco Bellón el 5 julio, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.