Buena película de género que adquiere personalidad propia gracias al buen hacer de Fresnadillo.

★★★☆☆ Buena

28 semanas después

Buena continuación de “28 días después”, que había dirigido Danny Boyle y que aquí co-produce la cinta, otorgándole la labro de dirigirla al director canario Juan Carlos Fresnadillo. La razón de esto es que a Danny Boyle le gustó mucho “Intacto”, la primera película del canario. “28 semanas después” tiene mucha fuerza, con unos primeros quince minutos sobrecogedores, auténticamente terroríficos, que dejan sin aliento al respetable.

Una vez puesta la semilla del terror, asistimos a un proceso bien hilvanado de sentimientos humanos en torno a la estabilidad familiar, amenazada por el virus del miedo en el padre de familia. Esto último es importante para el devenir de la historia, que sigue con una narración aparentemente farragosa, dados los muchos planos cámara en mano, pero le dan el aspecto buscado de confusión, miedo, terror y pánico necesarios.

La cámara se detiene cuando debe hacerlo y Fresnadillo compone un poema de pesadilla que no busca la complacencia del público, donándole a cada personaje lo que el destino le tenía reservado.
Mediante una ocre fotografía, y una delirante e inteligentísima banda sonora nos azora y aterroriza con elementos tan básicos como el seguimiento bajando las escaleras a oscuras a pie de dos personajes en el metro londinense o el momento auténtico gore y acojonante del encuentro entre los esposos (soberbia en su corto papel Catherine McCormack).

Buena película de género, que quizás tenga esté levemente descompensada, con algún momento algo cursi entre los dos hermanos que tanto se quieren, pero que contiene excelentes escenas, como las del helicóptero “pasando la guadaña” en el campo. Maravilloso último plano, que no deja lugar a dudas.
Lo mejor: Sus primeros quince minutos y la escena del helicóptero.
Lo peor: La dos escenitas con los dos hermanos que se quieren tanto y se prometen no abandonar al otro nunca (un poco cursis, aunque entrañables).
publicado por Iñaki Bilbao el 1 julio, 2007

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.