Infiltrados
Cuando estrenaron durante el mes de octubre “Infiltrados”, seguí muy de cerca las opiniones de la gente sobre ella. Unos la alababan, otros decían que no era nada del otro mundo y otros dijeron que era rematadamente mala. Por eso decidí esperar a que saliera en DVD para poder verla tranquilamente. Todo cambió cuando se llevó 4 Oscars. Mejor Montaje, Mejor Guión Adaptado, Mejor Director y Mejor Película.Entonces mi curiosidad por ella creció y creció. Hasta que la ví (hace, ya, más de un mes), y ahora os hablo de ella.
De englobarme en uno de los tres grupos yo diría que me encuentro entre los que la alaban y los que dicen que no es nada del otro mundo. Y es que, como película, me esperaba más. No sé, me la imaginaba diferente. Pero ello no tiene nada que ver con que la película sea un producto de gran calidad.
Hablando de sus Oscars, el de Mejor Director es más que merecido. El de Guión Adaptado, pues poco puedo hablar, ya que no he visto la película original. En cuanto al de montaje… si, tiene un buen montaje, pero… Los he visto mejores.
Y hablando del Oscar a la Mejor Película… Desde luego, nadie en su sano juicio podía dárselo a “The Queen” (7/10). “Babel” (9/10) no era una gran apuesta en los Oscars (miren lo que le pasó a “BrokeBack Mountain”). “Pequeña Miss Sunshine” (9/10) era demasiado “ñoña” para algunos. “Cartas desde Iwo-Jima” (que aúnque no la he visto, era mi favorita) no ganó por causas que desconocemos (ya que todos decían maravillas de ella). E “Infiltrados”… no sé. Era un remake, era muy poco probable que ganara en esta categoría. Pero ahí estaba, con 4 de los Oscars más importantes bajo su brazo incluyendo el de Mejor Película.
Aunque hay algunos que dicen que no debería haber ganado por eso de ser un remake, a mi me parece una buena elección (pero no la mejor).
Hablemos de la película, así, en general. Además de estar plagada de palabrotas (siento ser tan repipi), cuenta con algunos (repito, algunos) actores que hacen una labor envidiable.
El que peor luce es Matt Damon, y digo eso por no decir que habría quedado mejor una marioneta sin articulaciones. El más… “raro” es DiCaprio (que fue nominado a los Globos de Oro por este papel). Hace una mezcla extraña entre tipo duro, quejica, payaso y llorica. ¿El resultado? Un personaje que no queda nada mal en la película, pero que no se hace con el público.
Harina de otro costal son Mark Wahlberg (nominado al Oscar), Martin Sheen, Jack Nicholson y
Vera Farmiga.
El primero, justamente nominado. Aunque la verdad, habría nominado (y galardonado) a Jack Nicholson por su PAPELÓN (si, con mayúsculas), papel injustamente olvidado en las candidaturas a los Oscars. Martin Sheen hace un papel muy digno y carismático. Pero la que más me ha sorprendido a sido Vera Farmiga, que compone un personaje muy difícil que se come la pantalla cuando la comparte con el soso de Damon o con el “extraño” DiCaprio.
Otro aspecto destacable es la Banda Sonora, obra de Howard Shore. Pero, lamentablemente, por el penoso montaje de sonido queda ahogada en todo momento.
En cuanto a la labor de Scorsese… yo diría que… propia de un genio.