Este film contiene todos los elementos para convertirse en un clásico, y sin duda entrará en los anales de ’secuelas muy a la altura de su original’.

★★★★☆ Muy Buena

28 semanas después

Qué cautos vamos ya con las secuelas. Parece como si este año estuvieramos malditos y cada segunda o tercera entrega que se estrena en los cines es una patada directa al estómago y un claro punto de inflexión para evitar futuras continuaciones. Qué ilusión, cuánto tiempo ha pasado para decir: ¡¡¡ ’28 Semanas Después’ es la caña!.

Juan Carlos Fresnadillo desembarca en los USA tras una sola película, ‘Intacto’, que dejó un muy buen sabor de boca y una forma muy peculiar de rodar cine. Esas maneras, manías y costumbres son plasmadas de forma íntegra en ‘28 Semanas Después’, lo que junto a un guión bien hecho, una tensión insufrible y muchos, muchísimos medios, la convierten en lo mejorcito que he visto en los últimos meses, por no decir la mejor película de zombies desde hace años.

La pregunta de siempre: ¿mejor o peor que ‘28 Días Después’?. Hombre, Danny Boyle, quien inició este virus mortal, tiene un estilo muy característico y la anterior entrega era muy británica. Fresnadillo ha eliminado ese ritmo tan pausado y ese ambiente tan a lo Mad Max, para convertir Londres en una tierra asolada, apocalíptica y a partir de ahora, arrasada, todo ello de forma más rítmica y como no, a base de carreras y una banda sonora espectacular. Es entretenida y todo un disfrute que pasa como un suspiro, dos caracterísitcas que se antojaban imposibles en este verano.

Seis meses después de los acontecimientos relatados en la primera, el ejército americano ha tomado Londres y acota las zonas donde va a ir repoblando la ciudad. A la ciudad llegan Andy y Scarlet (Rose Byrne), los hijos de Don (Robert Carlyle), los cuales han vivido la tragedia de la aparición del virus. Ni que decir que todo volverá a comenzar, pero deberéis descubrir cómo.

Este film contiene todos los elementos para convertirse en un clásico, y sin duda entrará en los anales de ’secuelas muy a la altura de su original’. Los 15 minutos iniciales son de una tensión impresionante y ya sienta las bases de lo que veremos a lo largo de los minutos restantes, que es acción a no parar. La guinda del pastel la ponen una serie de fuegos artificiales que nada tiene que envidiar a las superproducciones catastróficas. Los pelos de punta se me pusieron cuando Don inicia la carrera perseguido por unos cuantos no-muertos. Es la escena de ‘Intacto’ a través de los arboles, mejorada en un 100%.

El terror lo pone la oscuridad, la desesperanza de los habitantes de Londres, el líder inesperado de los zombies, y la angustia de que en cualquier momento alguien te va a morder y voilá!, estás perdido. Sin que sea un fan mínimo del gore actual, las pocas vísceras y mutilaciones que aparecen en el film encajan a la perfección con lo que se está contando en ese momento. Eso significa que no se utiliza la sangre de forma gratuita, algo que es sencillo pero poco respetado en las películas actuales.

Un segundo acto impecable y un final de esos que se te quedan grabados en la memoria ponen a Fresnadillo en el punto de mira del terror de calidad y estoy segurísimo que no va a pasar inadvertido en los USA. La actuación de Carlyle es perfecta. Rose Byrne está increíble y el chaval, un irresponsable de tomo y lomo con camiseta del Madrid, tiene un debut más que acertado.

Pero todo tiene un fallo, y aquí es muy evidente: la cámara. Creo recordar que hace unos meses colgamos un preview del film que decía algo así como que ‘las escenas de acción se habían rodado con una cámara encima de un perro’. Cierto del todo. A veces es mareante tanto movimiento, y en escenas clave se agradecería que el director pusiera un trípode, o una grúa, o algo que no sea la steady-cam para degustar mejor lo que ocurre…pero que más me da, repito ¡¡¡ ’28 Semanas Después’ es la caña!.

Venga, a llenar los cines tan mustios con tanta trilogía tediosa, a disfrutar con los zombies made in Fresnadillo y a esperar pacientemente la edición en DVD del montaje del director, que eso tiene que ser para **!”$·&/***.
publicado por Bloody Will el 28 junio, 2007

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.