La película que supuso la consagración de Ava Gardner y Burt Lancaster, además de una de las cumbres del cine negro. Poco más se puede pedir.

★★★★☆ Muy Buena

Forajidos

No es la primera vez que escribo unas líneas sobre una película de esas que se encuadran en el denominado cine negro, que tan genialmente comprendió el fantástico Fritz Lang, maestro indiscutible del género. Forajidos está dirigida por otro monstruo de la pantalla, Robert Siodmak, que hace en este filme un alarde de recursos narrativos, de juegos con las cámaras, del manejo de los cambios de plano y de la combinación del drama y la acción.

La presencia de dos colosos, aunque por entonces no tan reconocidos, como Burt Lancaster y la bellísima Ava Gardner, contribuyen a dotar de mayor empaque una historia que ya de por sí es interesante y que consigue transmitir las sensaciones que en cada momento experimentan los intérpretes, y que combinan la ira, la satisfacción, la frustración, el amor, el miedo…

Las atmósferas densas, los contrastes en las caracterizaciones y la innegable nostalgia que despiertan algunas de sus escenas, hacen de Forajidos una película en la que otros elementos como la música, de M.Rozsa, son esenciales en el completo ensamblaje de una de las obras cumbres del cine negro en general, y de Siodmak, en particular.

La historia del ganster o macarra, con una mujer fatal es uno de los argumentos recurrentes del género, y sin duda una de las que mayor juego ofrece. Y más si el guión está basado en un relato de Hemingway. Por ello, se puede afirmar que Forajidos es una gran película; no una obra maestra, porque no llega a ello. Pero sí una buena película.
Lo mejor: La capacidad de transmitir sensaciones a lo largo de todo el guión.
Lo peor: No sería justo reseñar nada en este apartado.
publicado por Oscar Cantero el 27 junio, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.