Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
He de reconocer que esta tercera parte es un poco mejor que la segunda. El argumento sigue sin cogerse por ningún lado, pero al menos es algo más lineal y menos enrevesado. Algunas escenas de acción están bien resueltas y otras resultan patéticas, como “la boda” en medio de la batalla de espadas, y tres horas de película sigue siendo una duración excesiva, aunque no llega a aburrir.Es de agradecer que el personaje de Jack Sparrow recupere el carisma de la primera parte, protagonizando un par de excelentes y surrealistas escenas con multitud de Sparrows en escena simultáneamente. Precisamente la escena del barco en el desierto con las piedras y los cangrejos es de lo mejor de la peli. Igualmente es un acierto la recuperación de Barbossa, uno de los mejores personajes de la primera parte. De quien me esperaba mucho más es de Chow Yun-Fat, que interpreta al capitán Sao Feng, y además de tener poco carisma, en la peli pinta más bien poco. Y sobre la gracienta de meter a Keith Richards, pues la encuentro algo sobrante, pero no desentona tanto como yo pensaba. Lo que sí es estúpido es la escena donde aparecen los nueve grandes piratas de los mares, no tanto por la escena en sí, que tiene gracia por la caracterización de cada uno de los piratas, sus barcos y su tripulación, sino por sus consecuencias: una supuesta batalla naval increíblemente grande por el número de barcos en disputa se queda en nada porque la batalla, sin dejar de ser espectacular, se libra sólo entre los dos barcos principales, y los demás son pura comparsa. Esa clase de cosas, además de que los personajes principales cambian de bando según sopla el viento y sin ninguna explicación lógica es lo que hace el argumento absurdo.
Por lo demás, es una peli, igual que sus predecesoras, de gran belleza plástica, y aquí incluyo desde los decorados, el maquillaje y el vestuario hasta la fotografía, los efectos especiales y la música.
total, si les gustan las dos anteriores y les apetece ver tres horas espectaculares, adelante: pasen y vean sin remordimientos, les gustará igual. Por cierto, cuentan que, como en la primera, hay un guiño al final de los títulos de crédito, por si quieren esperar diez minutos más a salir de la sala, que no viene de aquí.
Lo mejor: La ambientación: los decorados y la caracterización de los personajes.
Lo peor: La historia no tiene pies ni cabeza y muchas escenas son directamente estúpidas.