Los maquillajes y las prótesis son lo único que puede salvarse de esta película, en la que todo es bastante simple, repetitivo y poco original. Ni los aficionados al género lograrán pasar una tarde entretenida con este retorno de los malditos.

★☆☆☆☆ Pésima

El retorno de los malditos

Tras el interesante remake de “Las colinas tienen ojos”, dirigido por Alexander Aja, se nos presenta “El retorno de los malditos”, secuela que no aporta nada y que vuelva a dar un paso atrás en el género.

Lo mejor sin ninguna duda, es el teaser. Sencillo, simple y 100% efectivo, en el que mientras suena una música sureña, la cámara está apoyada en el desierto. Entonces pasa uno de los malditos arrastrando a una de sus víctimas, para a continuación, ver como otro de los asesinos tira de una de las cadenas del suelo, y la cámara se tuerce, dándonos cuenta de que es un subjetivo de la otra víctima.

Es por ello, por lo que entiendo que hayan logrado “engañar” a alguien, ya que el guión es bastante lamentable, así como la puesta en escena y demás elementos. Casi todo lo que en la primera parte era virtudes, Martin Weisz lo tira abajo, con una historia simple, con unos protagonistas insulsos, en los que nunca encuentras afinidad ni empatía, con unos monstruos que dejan bastante que desear, y con una película que no se sostiene por ningún lado.

No todo es culpa del director. Wes Craven y su hijo Jonathan, se encargan de firmar este “guión”, en el que un grupo de militares acuden a las montañas para entregar material a unos científicos y compañeros del ejercito, pero al llegar, lo único que encuentran es la base deshabitada.

El reparto es bastante desconocido, encarnando a unos soldados que no son precisamente muy profesionales y expertos, y que tendrán que apañárselas si quieren sobrevivir. El primer defecto, es que al estar armados y ser militares, el público no se siente cerca de ellos, ni se pone en su lugar. Por si acaso ocurría esto, nos presentan un abanico de personajes que representan distintos aspectos de la sociedad, entre los que se encuentran el soldado antibelicista, la madre, la chica guapa, el hispano, el sargento afroamericano, el generoso etc.

En definitiva, un triste plantel, que no debió de hacer pensar demasiado a los Craven, a la hora de crearlos. Los maquillajes y las prótesis son lo único que puede salvarse de esta película, en la que todo es bastante simple, repetitivo y poco original. Ni los aficionados al género lograrán pasar una tarde entretenida con este retorno de los malditos.
publicado por Alvaro Oliva el 30 mayo, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.