Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
Es curioso como Disney ha sabido sacarle el máximo jugo a una atracción (bastante divertida, por cierto) de sus parques temáticos, tal vez la sorpresa de hace un par de temporadas, y como pasó de ser una película a toda una saga o franquicia, según se vea, donde Johnny Depp ha pasado a volver a ser considerado un actor y no la comparsa tragi-cómica de mi adorado Tim Burton.Gore Verbinski compone aqui el acto final de la cinta, intentando cerrar sin prisa pero sin pausa (casi 2:30 de metraje) todas las tramas que abrió en las cintas precedentes, haciendo alusión a todas las anteriores películas y recreándose en planos imposibles, gracias a la excelente mágia de Industrias Light & Magic.
Depp en su línea, aunque esta vez el insigne capitán Sparrow es más payasete que las otras 2 películas, en la primera era un curioso capitán extrañamente amanerado, y en la segunda un especie de héroe de acción, en esta, sin embargo es una mera excusa y comparsa cómica de la cinta de Disney, por otra parte Keira Knightley, parece sacada de un anuncio de Revlon, y mientras todos los personajes lucen look de época y dientes sucios, Keira luce siempre un look cuidado y unos dientes blancos como perlas ¿es la única que en la época de los piratas descubrió el dentífrico?
A Orlando Bloom cada día le soporto menos, y mientras que en “El Señor de los Anillos” me caía bastante simpático (más por una simpática literaria hacia su personaje, que por la interpretación del actor en si), cada película que he visto, con su presencia hace que sea más un rostro bonito que un actor con algo de empaque, tanto dramático, como cómico y es que, ante su negativa a continuar en la franquicia, se le intenta (sin conseguirlo) darle algo de importancia a su simple personaje.
Bill Nighy, en entrevistas promocionales destacaba siempre la tremenda envidia que le daban sus compañeros de rodaje, por los vestuarios el maquillaje, mientras él lo hacía vestido con un extraño pijama gris, que la gente de ILM se encarba de convertir en Davy Jones, aqui parece que por fin se ha podido resarcir de tal hecho, y aunque sea durante unos minutos le podemos ver caracterizado como “el otro” Davy Jones.
Si bien la historia es entretenida, en algunos momentos puede resultar bastante liosa, puesto que al dar carpetazo (de un tirón) a todos los temas ya tratados, se cae en el más absoluto de los líos´; en algún que otro momento, mi acompañante de butaca preguntaba una y otra vez, ante la incapacidad de un servidor de aclarar sus dudas, habrá que visionar gracias al DVD las otras 2 cintas.
En fin, resumiendo, un cierre regular para una saga (palomitera) bastante decente.
P.D: No abandonar la sala hasta después de los títulos de crédito, puesto que hay una escena que, a modo de despedida, protagonizan 2 de los protagonistas principales.
Lo mejor: Depp y el pulpo de Davy Jones...
Lo peor: Es tan liosa algunas veces...