El caso Slevin
El Caso Slevin es una de esas pelis de cine negro moderno post-Tarantino no hechas por Tarantino.Bien, para un servidor, Tarantino representa algo mucho más grande que Ra para los egipcios. Lo cual no significa que desprecie a cualquiera que le imite, al contrario, soy un gran admirador de los imitadores y de los buenos imitadores.
Eso si… desprecio a los malos imitadores, pero pasa que esta peli no es ninguna imitación de Tarantino… solo sigue su estela, esa verede que abrió el derecho a hacer pelis de éste tipo sin necesidad de copiar mal a Quentin, es el caso de esa peli infumable que era “Cosas que hacer en Denver Cuando Estas Muerto”.
Despues de Quentin (casi a la vez) vino Rodriguez, y después vino Guy Ritchey. Esta peli de Paul McGuigan sigue mas los parámetros del inglés que los de Tarantino. Llego tarde a esta crítica, pero la volví a ver hace poco y queria decir algo sobre ella.
“El Caso Slevin” tiene un guión muy bueno, de esos con giros argumentales, puntos de vista múltiples, mucha acción, buenos diálogos y, muy importante, pocas pretensiones. Desde el principio te mantiene entretenidísimo. Un buen pulso narrativo para una historia que requiere de él, una historia que aun siendo muy confusa te queda perfectamente clara. Tiene algo de esas maravillas que son “Ocean’s Eleven” y “Ocean’s 12”; ese tono desenfadado y frenético, pero más violento.
Los intérpretes están en estado de gracia. Siempre he opinado que todos los actores, alguna vez en su vida, desean interpretar a un jefe mafioso, porque debe ser el papel mas divertido de interpretar de todos.
Sir Ben Kingsley ya lo habia hecho con resultados geniales en esa peli tan magnífica que es “Sexy Beast”, dirigida por un hombre, Jonathan Glazer, que después nos decepcionó con ese pequeño coñazo pretencioso que fué “Reencarnación”(con ese niño de cara insoportable)
Morgan Freeman nunca lo habia hecho, no contamos “Hard Rain”, y se desenvuelve de manera perfecta dentro de su papel.
Bruce Willis sigue siendo un actor al que lo consideraran después de muerto, más por éstos papeles que por esos por los que dice mucha gente que lo recordaran. Prefiero a John McClaine que al muerto de “El Sexto Sentido”. Creo que el cine moderno le debe mucho a éste actor… a sus papeles de “Jungla de Cristal”, “El Último Boy Scout”, “Doce Monos” o “Pulp Fiction” (obviemos el tropezón cursi de “Arnaggedon”) Genial.
La peli tiene un ritmo muy bueno, es larga pero no aburrida, tiene buena historia pero no memorable, buenos personajes pero no épicos… es lo que se dice una muy buena película, de esas que deberian hacerse con más frecuencia para que los espectadores lo pasemos bien.
El director, Paul McGuigan, es un escocés que hizo una peli que alguna gente recordará… “The Acid House”, una peli ni buena ni mala… algo rara de la era post “Trainspotting”. Y tambien de una peli entretenidilla que en parte se rodó en España llamada “The Reckoning” y que recomiendo sin ninguna urgencia en absoluto.
Una peli muy recomendable de un guionista que, obviamente, viene de la tv… medio en el cual se están descubriendo ultimamente grandes guionistas… preguntadselo al Dr. House.
Lo mejor: El ritmo y el tono. Sir Ben Kingsley. Bruce Willis.
Lo peor: Lucy Liu que pierde ese gancho que solo supo aprovechar en Kill Bill.