Algunos guiños la hacen muy divertida, rozando la parodia por actuaciones con toques Tarantinezcos. Justamente los actores -todos bien- hacen que parezca creíble lo increíble del guión. Los giros trillados de la trama y los personajes estereotipados

★★★★☆ Muy Buena

3000 millas al infierno

Película extraña y disfrutable. Ya desde los títulos de inicio mismo, donde en una escena futurista en la que se baten a duelo dos alacranes cibernéticos ¿?, se muestra la analogía de lo que va a suceder con los dos protagonistas principales: Michael (Kurt Russell) y Murphy (Kevin Costner).

En tono de comedia introduce a los otros dos personajes importantes, Cybil (Courtney Cox) y su hijo, virando luego a la acción con un robo espectacular a un casino de Las Vegas (ametralladoras a full símil Fuego contra Fuego). Continúa como una road movie -¡con duelo al mejor estilo western y todo!- para culminar con una trepidante escena policial de suspenso. Variada.

A pesar de la variada mezcla de estilos y géneros, la película se torna interesante por no tener pretensiones de ningún tipo y por un ritmo y montaje furioso, sin caer por ello en el vértigo de video clip aunque el debutante Lichtensein, sea justamente reconocido por ellos.

Algunos guiños la hacen muy divertida, rozando la parodia por actuaciones con toques Tarantinezcos. Justamente los actores -todos bien- hacen que parezca creíble lo increíble del guión. Los giros trillados de la trama y los personajes estereotipados bajan algo el puntaje.

Robo de casino, cinco ex convictos y sus diferentes problemas, intrigas, traiciones, persecuciones y muertes a granel. Todos los actores decíamos en buena forma, sobresaliendo Cox (Ace Ventura, Friends) por una inesperada desenvoltura y conocida belleza. Convengamos que Kevin Costner vestido con brillos y peluca y jopo al estilo Elvis, no es muy común, tanto por su seriedad y por ponerse en la piel de un repetable y logrado villano.

Imperdible el clip que acompaña los créditos finales con Russell interpretando en playback a Elvis Presley -con todo el elenco haciendo morisquetas y bailando-, en una clara auto-parodia de su vieja actuación en el telefilm “Elvis”(1979) de John Carpenter.
publicado por JLO el 6 mayo, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.