Diario de un escándalo
Ciertamente, tenía muchas ganas de ver esta película. Cuatro nominaciones a los Oscars… Mejor Actriz, Mejor Secundaria, Mejor Banda Sonora y Mejor Guión… La película prometía. Pero ¿qué es “Diario de un Escándalo”? Pues un telefilm que se arropa en dos actrices que bien se podían haber llevado el Oscar al que optaban cada una.La película no sabe a cine, no sabe a nada, es algo insípida.
La labor del director (responsable de “Iris”) es muy correcta. Aunque solo eso, no destaca por méritos propios, y dudo mucho que Cate Blanchett y Judi Dench tengan sendas nominaciones a los Oscars por la labor del director, más bien por su naturaleza de actrices (sí, con mayúsculas).
Y es que eso es lo más destacable. Las actrices. Dos actrices que levantan la película con una facilidad impresionante. Judi Dench crea un verdadero monstruo, pero un monstruo bajo la fachada de una solitaria y obsesiva anciana. Dench acomete su papel y lo convierte en uno de los dos platos fuertes de la cinta. Esta nominación bien le podría haber valido el Oscar, pero la sobrevalorada actuación de Helen Mirren le quitó la estatuilla que Dench ya consiguió como mejor secundaria por “Shakespeare in Love”.
Un aspecto bastante desilusionante es el guión. Aunque bueno, debería haber dado más de sí. Lo más “alucinante” es la nominación a los Oscars como Mejor Guión Adaptado. Desde luego, estará todo lo bien adaptado que quieran, pero para un Oscar…
La última de sus nominaciones a los Oscars fue por Mejor Banda Sonora. Admitámoslo, es una Banda Sonora buena. El problema es que las composiciones de este hombre se parecen mucho, es más, las Bandas Sonoras de “Las Horas”, “El Ilusionista” y “Diario de un escándalo”, se parecen mucho entre sí.
En general un telefilm bueno, con unas actrices de infarto y con nominaciones a los Oscars de más.