Comedia curiosa e interesante, de temática muy novedosa. No tiene un ritmo continuo, con altibajos importantes, pero que merece la pena verla. De las pocas comedias americanas que realmente me hacen reir.

★★★☆☆ Buena

Darwin Awards (Muertes de risa)

Los premios Darwin se supone que son unos galardones que se otorgan, habitualmente, a modo póstumo. Toman ese nombre dado que no hacen si no confirmar las teorías de Darwin, al encargarse la misma evolución de eliminar a seres tan intrínsicamente estúpidos. Evidentemente, se dan a las personas que han muerto o quedan incapacitadas para la reproducción en las situaciones más estúpidas posibles. Y desde luego que son muy estúpidas, pero mucho.

La película trata sobre un policía cuyo trabajo es relacionar datos y sucesos para resolver crímenes. Tiene como obsesión y hobby los premios Darwin, además de cuando ve sangre, desmayarse. Total, que un día pierde su empleo por motivos que no vienen al caso y decide tratar de encontrar un trabajo en una aseguradora. Quiere crear un patrón de personas que le cuesten dinero al seguro. Personas que por sus actos bien podrían entrar de lleno en los candidatos a los premios Darwin.

Qué película más extraña. Tengo que reconocer que me dejó un sabor agridulce, como las salsas y sopas de los restaurantes chinos. Por un lado, el tema es apasionante y muy divertido. Por otro lado, el desarrollo se torna a ratos pesado y me deja con la impresión que se podía haber hecho mucho mejor. Es decir, la parte de premios Darwin está muy bien, pero la historia de los protagonistas hace aguas. Eso sí, me reí mucho y me parece que como dijo Einstein, la estupidez humana es infinita.

Resumiendo, comedia curiosa e interesante, de temática muy novedosa. No tiene un ritmo continuo, con altibajos importantes, pero que merece la pena verla. De las pocas comedias americanas que realmente me hacen reir.

Divertida y curiosa.

Besitos.

P.D: Tiene momentos muy grandes.
P.D.2: Salen los de Metallica.
P.D.3: Por cierto, está grabada la mayoría vista desde una cámara. Es decir, se supone que es lo que graba un estudiante de periodismo, por lo que la calidad del visionado se reduce. Esto no lo terminé de comprender.
publicado por Tito chinchan el 25 abril, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.