Nada destacable: polvo de estrellas, mucho polvo, muchas estrellas, mucho riff de guitarra y mucho subidón de adrenalina rockera.

★★☆☆☆ Mediocre

9 songs

No hay nada nuevo bajo el sol o en la butaca de un cine: 9 songs ya la hemos visto. No aporta novedades: usa el ancho y ampuloso bagaje de referencias de la historia del cine y formula un hipotético escándalo mediático que amaina en cuanto uno sopesa verdaderamente el grado de provocación de su propuesta.

Winterbottom es rupturista hasta donde deja de serlo para ser rutinario, reformador de un discurso ya existente que tuvo su primoroso cénit a finales de los sesenta y en los primeros setenta: flower power, hippies, riffs de guitarras y subidones de LSD para sincronizar el cuerpo con el espíritu libre del cosmos.

9 songs es sexo, drogas y rock and roll. Falta Ian Dury. Por lo demás, aquí hay una apología tozuda de la piel como casi único vehículo de comunicación entre una pareja. El discurso underground, indie o como se quiera llamar tiene puntos de derrumbe por todos lados porque ( tal vez ) esto no sea una película, o al menos una película en el modo en que yo entiendo las películas, sino un híbrido curioso, aburrido, a ratos eléctrico y, al final, decepcionante entre el documental sobre estrellas del rock sobre un escenario y el erotismo hardcore ( o el porno softcore ).

Si pongo la MTV y veo un concierto de Black Rebel Motorcycle Club o Franz Ferdinand ( cuyos discos poseo ) no pasaría peor rato. Esta vez, al menos, la vi en formato dvd y no tuve que salir del cine malhumorado.
Lo mejor: Primal Scream, Franz Ferdinand, Black Rebel Motorcycle Club..... pléyade asombrosa toda.
Lo peor: Los revolcones aburridos, la falta de erotismo, la ausencia absoluta de gancho en la parte sensual.
publicado por Emilio Calvo de Mora el 25 abril, 2007

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.