“”La Odisea”” versión maya. Una excelente película, técnicamente magnífica, narrativamente tan sencilla como perfecta y estéticamente bellísima. De nuevo, y pesar de las críticas recibidas, chapeau, Gibson.

★★★★★ Excelente

Apocalypto

Como era de esperar de una obra de Gibson, la emoción es el elemento sustentante de la película, construyéndose, a partir de éste, una espléndida narración.

Vuelve a ponerse de manifiesto el gusto por la sencillez argumental, sin rompecabezas ni giros inesperados, pero no por ello dejando de despertar en el espectador un interés máximo. Son dos horas y cuarto de filme que, sin embargo, dan la impresión de consumirse en un suspiro, tal es la intensidad y poder atrayente del mismo.

Juegos de luces, planos fugaces, ángulos imposibles e impactantes movimientos de grúa se suceden para meternos de lleno en un mundo donde la vida de un individuo depende precisamente de eso, de su velocidad y su pericia.

Como si de Odiseo se tratase, nuestro protagonista emprende (muy a su pesar, eso sí) un viaje de supervivencia y superación, donde la suerte, la audacia y, sobre todo, el deseo de volver con los suyos, serán su mejor baza.

Los actores resultan increiblemente convincentes, pareciendo, además, haber sido sacados directamente de un verdadero poblado maya. Sus miradas, apasionadas, temerarias y desafiantes, se intercambian constantemente, involucrándonos así en ese arriesgado juego del que sólo uno puede resultar ganador.

Como se avanza al inicio de la película, una civilización no puede ser destruida si no se destruye antes ella misma. Esto es precisamente lo que refleja el filme, la autodestrucción de un pueblo, de una cultura, de una forma de vida; cuyos verdugos definitivos se acercan, lenta pero inexorablemente, a través del ponto.

¿Sangre? Sí, mucha. ¿Muertos? Sí, muchos. ¿Salvajismo? Sí, mucho. ¿Cine gore? En absoluto.

En resumen, una excelente película, técnicamente magnífica, narrativamente tan sencilla como perfecta y estéticamente bellísima. De nuevo, y pesar de las críticas recibidas, chapeau, Gibson.
publicado por Ana Galán el 29 marzo, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.