Hitch
Esta es una de esas extrañas películas que empiezan importándome un pepino y acaban siendo bastante atractivas (puñeteras campañas de promoción que te acaban metiendo la película por los ojos), lo malo es que una vez visto el trailer y los 50 anuncios que te echan sobre la misma (donde aparecen los mejores momentos de la cinta) cuando vas al cine es muy complicado que veas algo que te haga gracia, aun asi algún que otro punto me arrancó alguna que otra carcajada.Tal vez el mejor de la película junto con Will Smith y Eva Mendes (Dios mío, esta muchacha esta TREMENDA) es la presencia del cómico americano Kevin James que consigue arrancar (muy al estilo de Pepe Viyuela y su ya mitico “joeeeeer”) las mejores situaciones de comedia de la cinta.
“Hitch” es una de esas películas con un argumento sencillo, que abre un amplio abanico de situaciones y que consigue cerrarlas todas sin fisuras y de una manera bastante sencilla, incluso, consigue en algunos momentos jugar con la complicidad del patio de butacas, ya que te dan información adicional que los protagonistas solo tienen “muy por encima”. Asi que partes con cierta “ventaja” argumental que hace que estemos ante una cinta donde el “buen rollito” y lo no siempre politicamente correcto, sea lo imperante en la película, aunque salgas con esa misma situación del cine, una vez acabada la proyección.
Gracias a Dios no estamos ante la típica comedia romántica protagonizada por Meg Ryan, Sandra Bullock, Julia Roberts… o cualquiera de las actrices dadas a ese tipo de películas y aunque la “moraleja” o “moralina” final si cuadra perfectamente con este tipo de tramas, la sombra de Will Smith es alargada y su humor “coñón” y “Socarrón” aparece durante buena parte de la trama (a los fans de Will les encantará, a los que no, más vale que ni la vean).
En fin, sintetizando, que me estoy alargando más de lo normal, una comedia “sanota” que hace que salgas del cine de “buenri”…
Lo mejor: Kevin James y lo preciosa que es Eva Mendes
Lo peor: Will Smith, más visto que el TBO...