A mi la película me parece buena. Aunque tenga unos cuantos aspectos que mejorar. Quizá con más tiempo para acabar el guión, y con una idea más próxima a lo que se iba a hacer, otro gallo habría cantado, y sin lugar a dudas para mejor.

★★★☆☆ Buena

El buen alemán

No entiendo las duras críticas que se han hecho contra esta película. Es cierto, tiene defectos, como todas las películas. Aunque todos sus defectos se resumen en uno. Parece que nadie sabe muy bien donde está.

George Clooney, hace un papel muy correcto de protagonista, aunque su personaje no es alguien con el que nos podamos identificar. Tobey Maguire es quizá el que más antipático se le hace al público.

En cuanto a Cate Blanchett, que está como siempre magnífica, solo decir que en algunos momentos está un poco sosa.

Estos, y de hecho todos los actores, parecen un poco aturdidos. Actúan pero no saben muy bien que están haciendo, o al menos en algunos instantes de la cinta.

Recalcar tambien la críticas hacia “la poca química” de la pareja protagonista. Yo no diría que haya poca química entre ellos, si no que casi que sus respectivos papeles les obligan a mantener ese distanciamiento.

El guión quizá debería haber “sufrido” un par de reescrituras más, ya que cojea en algunos hilos argumentales. Y viendo el libro del que está adaptado (nada que envidiarle a “Lo que el viento se llevó”, pero en volumen) podemos decir que la labor del guionista no es sobresaliente, pero si aprobado.

En cuanto a la Dirección de Steven Sodebergh… pues… mala. Una dirección sosa como pocas, una dirección pobre, sin personalidad . Y que en algunas ocasiones es MUY mala (las escenas en las que hay un forcejeo o una pelea carecen totalmente de emoción), y es una verdadera pena, ya que la película podría a aspirar a mucho más.

Lo mejor de todo es la Dirección Artística (unos decorados impresionantes y que ni siquiera han recibido (inexplicáblemente) una nominación a los Oscars) y la Banda Sonora de Thomas Newman (ha esta si que la nominaron a los Oscars, aunque en algunas ocasiones no “conecta” con las imágenes y se va un poco fuera de parva).

En cuanto a la fotografía… si, es buena… pero no mantiene el estilo de las películas antiguas. La cámara se mueve demasiado, restandole credibilidad a su look.

Otro problema (que a veces es lo contrario) es el tema del blanco y negro y de las imágenes de archivo. La película intenta parecer antigua, al más puro estilo Casablanca, y a veces lo consigue (y de qué manera), pero otras veces no, de forma que la película pierde mucho encanto.

A mi la película me parece buena. Aunque tenga unos cuantos aspectos que mejorar. Quizá con más tiempo para acabar el guión, y con una idea más próxima a lo que se iba a hacer, otro gallo habría cantado, y sin lugar a dudas para mejor.
publicado por Alex Largo el 25 marzo, 2007

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.