¿De qué pasta está uno hecho?

★★★☆☆ Buena

Crash

Cuando una encuesta quiere saber si un grupo es racista no lo pregunta directamente; hace preguntas indirectas, como por ejemplo, si al entrevistado le parecería bien que su hija se casara con un negro. Y es que una cosa es decir que uno no es racista y otra cosa es no serlo. Ocurre con todo. Siempre se dice que uno no sabe cuantos amigos tiene hasta que se ve en un apuro.

Haggis ha hecho una película sobre lo que la gente parece y lo que puede llegar a hacer. Ha reunido un montón de personajes unidos por hilos más o menos finos; los ha dejado enfrentarse con insultos racistas durante toda la película y luego ha ido probando de que pasta están hechos, y poniéndolos en situaciones comprometidas.

Algunos personajes cambian delante de nosotros, sin que lo esperemos, otros descubren una faceta de sí mismos que ni ellos conocían. En unos es noble, en otros infame. La trama de la niña hispana es inverosímil si uno la contrasta con la de un telediario, pero el cine tiene sus propias reglas, el cine sólo exige anticipación. Cuando una mentira está preparada no cuesta aceptarla. La mentiras nos molestan si no son gramaticales.

El único error que veo en Haggis está en su forma de repartir lo que cuenta. La primera hora acumula demasiada angustia. Esperamos lo peor de cada personaje. Todos están al borde del abismo. El final destapa una tras otra las cartas y va aliviando toda la tensión. Creo que a la historia le hubiera favorecido algún respiro en el planteamiento.
Lo mejor: El final destapa una tras otra las cartas y va aliviando toda la tensión del comienzo.
Lo peor: La historia acumula demasiada angustia la primera hora.
publicado por Jose Contreras el 17 enero, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.