Camaron
La película trata sobre la vida de Jose Monge, más conocido como Camarón de la Isla. Nos relata, con ayuda de su música, su vida desde niño hasta su muerte. Nacido en un barrio de Cádiz, fracasó como torero, lo que le hizo volcarse con el flamenco. Amigo de Paco de Lucía, rápidamente demuestra su valía convirtiéndole en un mito, incluso un mesías. Lo malo de su vida, fueron sus continuos tonteos con la cocaina y la heroina, que aceleraron su precoz muerte.No se porqué fué, pero la película me dio muy buen rollo. Y no es que sea especialmente alegre, pero la música de Camarón y los buenos guitarreos flamencos le dan un aire festivo que está muy bien. El actor principal, que hace de Camaron, ha ganado el Goya merecidamente, dado que hace un papel muy, muy bueno. No se como sería Camarón, pero este chaval tiene un papel muy realista y muy sufrido. Me quedo con una frase de la película: “ese tiene clavao el dardo” que representa a la perfección la cara de estreñido del susodicho. En lo malo, Verónica Sánchez, que se ha convertido en la suplente de Lina Morgan como eterna colegiala. ¿No pretende que nos creamos que es una niña de 15 años? Vamos hombre, por Dios, si en vez de la prueba del pañuelo le hicieron la de la sábana (poco santa). Si no digo esto reviento y lo lleno todo de vísceras.
Resumiendo, merece mucho ver la película. Como anécdota, el protagonista es el mismo de “Noviembre”, lo que da muy buenas referencias suyas.